Desde L'Alcúdia de Crespins al Museo de Etnología
El vecino Juan Bautista Aparicio dona un traje de portador del Cristo al Museo de Etnología
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKYAB6CM5JDJNFLJZLQX2KD4QM.jpeg?auth=0fd38fda12e487bbf579ec79093884ed85c3bb4d371df8ec97a2845fe0fdadae&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Traje del portador del Santíssimo Cristo del Monte Calvario L'Alcúdia de Crespins
![Traje del portador del Santíssimo Cristo del Monte Calvario L'Alcúdia de Crespins](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKYAB6CM5JDJNFLJZLQX2KD4QM.jpeg?auth=0fd38fda12e487bbf579ec79093884ed85c3bb4d371df8ec97a2845fe0fdadae)
La familia Aparicio Sanchis de L’Alcúdia de Crespins ha donado al Museo de Etnología de València de manera voluntaria, perpetua y gratuita un vestido de portador del Santísimo Cristo del Monte Calvario de L’Alcúdia de Crespins del año 1925.
Aunque la donación se hizo hace un par de meses, ha sido ahora cuando el museo ya ha expuesto las piezas en su exposición permanente, Por una parte, el casco se ha colocado en una vitrina, y por lo que respecta al vestido se ha ubicado junto a otros trajes históricos con los que cuenta el museo.
![Casco perteneciente Traje Santíssimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W64YPCGUFGOFBIOLM5TS6JEFA.jpeg?auth=66229ae276750e1e4cf58b107b70ec1fa90ca1b7629b07c2a8ec28737f258ff6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Casco perteneciente Traje Santíssimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins
![Casco perteneciente Traje Santíssimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins](https://cadenaser.com/resizer/v2/4W64YPCGUFGOFBIOLM5TS6JEFA.jpeg?auth=66229ae276750e1e4cf58b107b70ec1fa90ca1b7629b07c2a8ec28737f258ff6)
Casco perteneciente Traje Santíssimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins
Lo que pretende Juan Bautista Aparicio
En este sentido, Juan Bautista Aparicio, quien ha donado el traje en nombre de su familia ha explicado que con esta iniciativa lo que pretende es que “no se pierda nuestra historia y nuestra tradición y que mejor forma de hacerlo que donando el traje al museo porque allí estará bien conservado y guardado”. Además, ha señalado que “el traje de portador de nuestro pueblo es único en toda la geografía española, por tanto, es algo que se merece guardar y perpetuar”.
Finalmente, una vez expuesto en el Museo de Etnología de Valencia, la pieza podrá ser visitada por los miles de visitantes que cada año pasan por el museo.
Santísimo Cristo del Monte Calvario de L’Alcúdia de Crespins
El Santísimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins es una figura religiosa venerada en la localidad. Se trata de una imagen de Jesucristo crucificado. Los portadores del Santísimo Cristo del Monte Calvario son personas que tienen la responsabilidad de llevar la imagen en procesiones y eventos religiosos.
El Santísimo Cristo del Monte Calvario de L'Alcúdia de Crespins es, por tanto, una imagen venerada por la comunidad local, y sus portadores tienen la responsabilidad de llevarlo en procesiones y otros actos religiosos como parte de su compromiso con la fe y la tradición religiosa de la localidad. Estas procesiones y celebraciones suelen ser eventos significativos en la vida de la comunidad y a menudo atraen a visitantes de otras regiones que desean participar en la experiencia religiosa y cultural.
Museo Etnología de València
El Museo de Etnología de Valencia, también conocido como "Museu Valencià d'Etnologia" en valenciano, es una institución cultural.Este museo se dedica a la preservación, investigación y exhibición de la herencia cultural y etnográfica de la Comunidad Valenciana y de otras culturas del mundo. Aquí tienes algunas características destacadas del Museo de Etnología de Valencia.
El Museo de Etnología de València es un lugar interesante para explorar la diversidad cultural y aprender más sobre la historia y las tradiciones de la Comunidad Valenciana. Si planeas visitar València y estás interesado en la etnología y la antropología, este museo puede ser una excelente opción.