Sociedad

Avecal desarrolla un plan para la innovación del calzado financiado por la Conselleria de Economía Sostenible

Los principales objetivos principales del programa son incorporar nuevos trabajadores así como mantener el personal en la plantilla

Mimao, calzado de mucha calidad / cadena ser

Mimao, calzado de mucha calidad

Elche

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado ha desarrollado el ‘Plan disruptivo para innovar la industria del calzado valenciano’ con el fin de abordar cinco áreas del sector, que se estructuran en innovación, industria 4.0, internacionalización y cadena de valor, formación y talento, así como cooperación. El plan ha sido financiado a través de la convocatoria de subvenciones para planes integrales desarrollados por asociaciones empresariales del sector.

Dentro de los ámbitos contemplados en este plan de actuación, se ha puesto el foco en la formación y el talento para hacer frente a las dificultades que encuentran actualmente las empresas de la industria del calzado a la hora incorporar a nuevos trabajadores, así como de mantener el personal en la plantilla. “El relevo generacional del talento supone todo un reto al que debemos dar solución cuanto antes para preservar la actividad y la competitividad del sector del calzado”, ha aclarado la presidenta de Avecal, Marián Cano.

El plan ha incluido la realización de una iniciativa específica de promoción de la FP Industrial que buscaba sensibilizar sobre las posibilidades de empleabilidad y oportunidades de empleo que ofrece esta industria. La acción se ha denominado ‘Empléate en el calzado’ y ha perseguido como objetivo fundamental tratar de incrementar las cifras de contrataciones en el sector.

Como cierre del proyecto general, varios representantes de Avecal, del IES La Torreta de Elda, y los IES Sixto Marco e IES Nit de l’Albà de Elche han mantenido una última reunión para extraer conclusiones de las acciones realizadas hasta el momento dentro de este plan de innovación para el calzado. En este sentido, se ha detectado la necesidad de potenciar en las empresas del calzado factores relacionados con la transformación tecnológica, el empleo de materiales sostenibles, el ecodiseño y economía circular, e incluso la internacionalización y responsabilidad social corporativa.

Por otro lado, se ha llegado a la conclusión de que se debe mejorar la imagen del sector del calzado para que sea percibido como un nicho de oportunidades laborales además de abogar por llevar la industria del calzado al público más joven como sector que aporta riqueza en el territorio. Por ello, desde los institutos de Elche y Elda se ha subrayado la importancia de establecer más convenios de colaboración entre empresas y centros educativos para fomentar la matriculación del alumnado en la FP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00