Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Día Internacional contra el Cáncer de Mama

APAMM insiste en rebajar la edad de cribado: "Tenemos dos chicas de 21 años con quimio por cáncer de mama"

Loreto Brotons, presidenta de la Asociación de la Provincia de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama, reclama más apoyo también para la lucha psicológica de la paciente oncológica

Alicante

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, según los expertos, que recuerdan que un 8% lo padecerá. Este 19 de octubre se celebra Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y asociaciones como APAMM, la Asociación de la Provincia de Alicante de Mujeres con Cáncer de Mama, recuerdan que días como el de hoy "sirven para reflexionar, pero, sobre todo, para reivindicar". Su presidenta, Loreto Brotons, tiene claro que "queda mucho trabajo por hacer". Una de las reivindicaciones principales es la de "bajar" la edad de inicio de cribado entre las mujeres y que hoy está en los 47 años. Comenzar con las mamografías a esta edad "no se ajusta a la realidad", dice y pone un ejemplo claro: dos de sus asociadas están recibiendo quimio con solo 21 años.

Más información

Pero no solo considera vital este aspecto. Desde su asociación insisten en reclamar también, que se amplie la batería de pruebas que se realizan en las revisiones anuales tras el tratamiento. Lamenta que se solo se hagan pruebas más específicas a requerimiento de las pacientes, "cuando se encuentran mal o lo por el motivo que sea son ellas quienes lo piden".

Loreto Brotons, presidenta de APAMM En nuestraa asociación hay dos niñas de 21 años en quimio (2023-10-19)

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hay más. El factor psicológico es otra carencia que debería responder la administración. Mantiene Brotons que una paciente en proceso oncológico "ve trastocados todos los ámbitos de su vida... el familiar, el laboral, el social. Todo se altera". Este trabajo con quienes padecen un cáncer de mama y sus secuelas "es vital". Otra pata a tener en cuenta para la asistencia y recuperación es la física. En APAMM cuentan con psicóloga y fisioterapeuta, apunta Brotons, que se sufraga desde la asociación. "Llegamos a donde podemos, que no es poco", pero reconoce que "cuesta mucho" y por eso echa en falta "más respaldo" institucional.

Además, el voluntariado de APAMM asiste al Hospital General de Alicante doctor Balmis. Allí, además de apoyar a las pacientes, se les regala la "primera prótesis temporal si se han sometido a una mastectomía. también cojines especiales en los que apoyar la axila afectada". Destaca Brotons que acuden a este centro hospitalarios "entre dos y tres veces a la semana".

Este domingo, en la plaza de la Montañeta, a partir de las 10.30 se leerá el manifiesto de la Federación Española contra el Cáncer de mama y habrá actividades como la ya tradicional clase de Zumba, "porque el ejercicio físico es muy importante para el paciente oncológico", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00