Vuelve el Festival Medieval de Elche
Habrá mercadillo medieval del 26 al 29 de octubre y espectáculos para todos los públicos y gustos
Elche
Este año el Festival tiene como objetivo principal destacar la presencia femenina en la creación artística. Quiere reconocer y reivindicar la huella de la mujer en la cultura y especialmente en la música de la Edad Media. El medievo visto desde el esplendor, el silencio, la emoción y el amor en femenino, según han explicado los organizadores. Se celebrará entre el 24 y el 31 de octubre y contará con el tradicional Mercadillo medieval del 26 al 29, de jueves a domingo, que estará instalado en los alrededores de la basílica de Santa María.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elche Irene Ruiz ha detallado algunas de las principales actuaciones con las que va a contar el festival y que incluye compañías ilicitanas como Maracaibo y Nsm y de otras poblaciones con música, teatro o danza. Las actuaciones se desarrollarán en diversos escenarios como el Gran teatro, Las Clarisas, la Basílica de santa María o la sala la Tramoya entre otras y por supuesto en calles y plazas. La edil ha destacado como objetivo el llevar la cultura a la calle y hacer así partícipe a más gente. De esta manera, los espectáculos del festival se podrán ver también en la Plaza del Congreso Eucarístico, la Corredora o traspalacio.
Habrá además espectáculos infantiles y destaca además el cierre del festival que será un espectáculo piromusical con distintos tipos de pirotecnia que mezclara el fuego con la música y el sonido de la pólvora.
El alcalde Pablo Ruz ha explicado que este festival demuestra el compromiso del gobierno local con la cultura para todos.
Dentro de la programación destaca también el I Encuentro de Músicas Antiguas y Patrimonio que forma parte de los cursos de invierno de la UMH para la aproximación del Misteri d’Elx a los músicos ilicitanos través de sus archivos musicales históricos y estarán impartidos La Danserye, junto al Ensembre y Marcel Peres.
El objetivo del curso es conocer los instrumentos que fueron utilizados en la representación del Misteri d’Elx en épocas anteriores. Se tocarán los repertorios y funciones que los ministriles desempeñaron en su época. Las clases serán presenciales en el aula Plaza de Baix, donde tendrán lugar los primeros ensayos y lecciones magistrales. Los días 28 y 29, se desarrollarán los talleres en el centro cultural las Clarisas. Finalmente, en la Basílica de Santa María los alumnos del curso realizarán un concierto.