No son "paguitas", es justicia social
Pongamos freno a los discursos demagogos y crueles que culpabilizan a los más vulnerables de su situación, esos discursos que hablan de "paguitas", porque no lo son
![La Portada (Ana Durán) (17/10/2023): "No son "paguitas", es justicia social"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F17%2F1697546816_833_cut_1697546831_asset_still.jpeg?auth=db91727a7af1c66b727355916ee97969be69c684f9679f1155f83c5c99c7f97f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Portada (Ana Durán) (17/10/2023): "No son "paguitas", es justicia social"
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Hoy es el Día Mundial de la Lucha por la Erradicación de la Pobreza. En la Comunitat Valenciana vive en riesgo de pobreza o exclusión social el 27,5% de la población, esto es 1.400.000 personas. La cifra ha bajado ligeramente, pero seguimos por encima de la media nacional.
Pero más allá de estas consideraciones detrás del dato frío, de los porcentajes, hay personas, adultos y menores que luchan cada día por subsistir, por tener lo más básico. Tengamos claro eso cuando hablemos de invertir recursos públicos en revertir esta situación.
Pongamos freno a los discursos demagogos y crueles que culpabilizan a los más vulnerables de su situación, esos discursos que hablan de "paguitas". Porque no son paguitas, son instrumentos para conseguir una mayor justicia social. Y es lo mínimo.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.