Sociedad | Actualidad

El PSPV denuncia que el nombramiento del gerente de la EMT de València fue nulo al no contar con mayoría absoluta

El gobierno local se defiende en que ni el secretario municipal ni el Registro Mercantil ni el notario pusieron objeciones

Autobús de la EMT en València (archivo) / SOPA Images

Autobús de la EMT en València (archivo)

València

El PSPV ha presentado una denuncia ante la EMT advirtiendo de que todas las decisiones que se han tomado desde el cambio de gobierno en la empresa pública podrían ser nulas de pleno derecho, entre ellas el cese del anterior gerente y el nombramiento del actual o el cese de la antigua directora de comunicación.

Los socialistas piden al presidente de la EMT, al concejal Jesús Carbonell, que comparezca para explicar las consecuencias económicas y jurídicas de esta situación.

Y es que, según ha explicado la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, esas decisiones y otras que se han tomado en el consejo de administración de la empresa pública han sido por mayoría simple, con solo los tres votos a favor del PP y las abstenciones o votos en contra de los otros cuatro consejeros de Compromís, PSPV y Vox.

Pero la ley de sociedades y los estatutos de la EMT dicen que se tienen que adoptar por mayoría absoluta. Gómez se muestra sorprendida y considera que el PP o ha obrado con mala fe o ha dado muestras de su ineptitud.

Sandra Gómez: "Solo hay dos explicaciones: o que se ha intentado engañar o ha habido una ineptitud"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PP: "Todo se hizo de manera correcta"

Fuentes del gobierno local explican a la SER que el Secretario Municipal presente en el Consejo de Administración consideró correctas las votaciones realizadas y los nombramientos están elevados a escritura pública y el notario no puso objeciones.

También se inscribieron esos cambios en el Registro Mercantil y la registradora tampoco puso objeciones. Esas fuentes recuerdan además que el PSOE en ese momento no impugnó el acuerdo y aclaran que en Derecho Mercantil, según la doctrina, las abstenciones, votos nulos y votos en blanco no computan.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00