València registra más de 600 accidentes de patinetes hasta agosto, un 20% más que en el mismo periodo de 2022
En los meses estivales es cuando se contabilizan más accidentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IN7XTASP6RA6NKXKGDZMUHSUIE.jpg?auth=98091f54691c2c82fa361fc011d7619453cbf14d57fa945b503c853317350074&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un joven usando patinete eléctrico en València / Picasa
![Imagen de archivo de un joven usando patinete eléctrico en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/IN7XTASP6RA6NKXKGDZMUHSUIE.jpg?auth=98091f54691c2c82fa361fc011d7619453cbf14d57fa945b503c853317350074)
València
El número de accidentes de patinetes registrados en València hasta agosto de 2023 es de 623 según el Ayuntamiento, un 20% más que la cifra alcanzada hasta ese mismo mes de 2022 cuando se registraron 523. El año pasado, en total, se produjeron 825 accidentes.
Las cifras se refieren a los siniestros viales en los que están implicados los vehículos de movilidad personal, que es el distintivo bajo el que se engloban medios de transporte como los patinetes, y el concejal de Movilidad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha mostrado su preocupación ante tal incremento.
Según explica, este medio está "en alza" y, por eso, pide no "demonizarlo". A su juicio, las administraciones deben tomar medidas para que sea más seguro, tanto para los usuarios como para los peatones y los ciclistas.
Carbonell expone que hay reglas, como por ejemplo la obligatoriedad del casco o el chaleco, que pueden "ayudar a una mejora de la convivencia". El concejal asegura que se van a realizar más campañas informativas y controles de este nuevo medio de transporte para tratar de reducir el número de accidentes.
Jesús Carbonell avanza que se harán campañas informativas sobre el buen uso del patinete
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta ahora, los meses en los que más siniestros se han registrado en 2023 han sido julio, con 99; junio, con 93; y mayo, con 90.