Las vacunas salvan vidas y comer sano, también
Hoy en 'La Ventana Comunitat Valenciana' hablamos de dos formas de cuidar nuestra salud y vivir mejor, de forma saludable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F16%2F1697478077844_1697478116_asset_still.jpeg?auth=76ab44eb63c6dec898bd3713776c69e616177006f4ec8c32aa92400e780847bc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Ya está. Comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el coronavirus, señal de que empezamos ya a adentrarnos en el otoño, aunque vamos en manga corta.
Este año, además, con algunas novedades que vamos a repasar en esta Ventana, porque se adelanta la edad a 60 años y se va a vacunar a niños menores de cinco años. Hasta una vacuna intranasal para niños de dos a cuatro años. La idea es superar la tasa vacunal del 75%, y desde Sanidad se insiste en la importancia de tomarse en serio estas vacunas, que salvan vidas, y que evitan que se pueda colapsar la atención primaria cuando el frío de verdad llegue.
Que se supone que llegará...
Esta es una noticia importante para este lunes, y otra más que atañe a la salud de los valencianos: cada vez sufrimos enfermedades cardiovasculares o diabetes en edades más tempranas, y encima estamos convencidos de que conocemos los hábitos de alimentación saludables, cuando en realidad, según un estudio del Colegio de Nutricionistas y Dietistas, parece que no tenemos mucha idea.
Porque sí, la alimentación es fundamental para nuestra salud, y nos creemos muy listos, pero deberíamos cambiar muchos hábitos.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...