La Fundación ONCE presenta en Villena el relato Nacho Pista en ‘Este Partido lo vamos a ganar”, de la colección “Cuentos que contagian Ilusión”
Los personajes de la “Colección Cuentos que Contagian Ilusión” de la Fundación ONCE están creciendo y cumpliendo con esfuerzo y empeño, sus ilusiones. Y uno de ellos es Nacho Pista.
Villena
Nacho tiene espina bífida, juega al tenis en silla y quiere representar a España en los Juegos Paralímpicos. Entrena y juega al tenis desde pequeño para fortalecer su cuerpo frente a la discapacidad y sueña con un mundo donde el deporte sea cada vez más inclusivo.
“Este partido lo vamos a ganar” cuenta la historia de Nacho, un chico de 16 años que estudia y juega al tenis. Tiene espina bífida, una lesión que afecta a la columna vertebral y puede suponer, para quien la tiene, discapacidades físicas y en algunos casos también intelectuales, que van de leves a graves.
Nacho anda con muletas y juega al tenis en silla de ruedas. Hacer deporte desde muy pequeño le ha inculcado valores como el esfuerzo, la superación, la perseverancia y la deportividad. Además, su discapacidad ha sido toda una carrera de obstáculos que ha tenido que vencer y que le ha dado una fortaleza física y mental extraordinarias. Ganar una medalla paralímpica es su próximo objetivo; mientras tanto se ha sacado el título de monitor para poder dar clase.
En esta historia también aparece Regina, otra de nuestras protagonistas que conoceréis por el cuento “Regina As de la Cocina”. Ella también se ha hecho mayor, tiene sordoceguera y un canal en YouTube. Cocina, y viaja por el mundo haciendo recetas.
Fundación ONCE en colaboración con la academia de tenis Juan Carlos Ferrero, presenta el relato “Este partido lo vamos a ganar”.
Un grupo de invitados a la presentación representantes de asociaciones y distintas instituciones relacionadas con la discapacidad, así como todos los asistentes al torneo presentes en la pista central, han asistido al acto de presentación de este relato educativo que aboga por la inclusión en el deporte tanto a nivel escolar como profesional.
El tenis es uno de los deportes que favorecen la inclusión puesto que los jugadores con silla y sin ella juegan en las mismas pistas y con las mismas herramientas y reglas. Tan solo varía, la referida a los botes de la pelota; un jugador sin silla tiene opción de dejar botar la pelota dos veces antes de devolverla. Esto permite que jugadores con o sin discapacidad puedan jugar en las mismas pistas, recibir clase de los mismos profesores o entrenar de manera conjunta.
Durante la presentación los jugadores Kike Siscar que ocupa la tercera posición en el ranking nacional en silla de ruedas y el jugador del torneo y de la Academia Alejandro Manzanera han jugado juntos en la Pista central del Torneo para dar más visibilidad a este hecho.
El público asistente ha recibido un ejemplar del libro y ha escuchado el relato en boca de sus autoras Maru García y Eva Latonda.
El acto contó además con la participación de Sabina Lobato, Directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE, Antonio M. Cascales Presidente de la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana y fundador de la Ferrero Tennis Academy e Iñaki Etxegia director del Alicante Ferrero Challenger.
En su intervención, Antonio Martinez Cascales se dirigió al público asistente al acto para expresar el gran orgullo que supone ser parte del mundo del tenis, uno de los deportes más inclusivos, y agradeció a Fundación ONCE y a las autoras de “Este partido lo vamos a ganar” por acceder a presentar el libro en el torneo.
Por su parte, Sabina Lobato explicó a los asistentes que la Biblioteca Infantil de la Fundación ONCE en su colección de relatos y cuentos ‘Cuentos que contagian ilusión’ presenta a niños y jóvenes con distintas discapacidades, pero con una capacidad común a todos ellos: la de luchar por aquello que se proponen y, sobre todo, de soñar con una profesión que les apasiona, como cualquiera de sus compañeros de clase.
En el relato, Nacho habla de la accesibilidad: “Gracias a mis padres, pude empezar mi camino tenístico muy pronto, pero no fue fácil. En mi ciudad no me admitieron en las clases de tenis del ayuntamiento porque aún no sabían que el tenis en silla de ruedas se juega en las mismas canchas y con las mismas raquetas y pelotas que todos.” Por eso cuando era pequeño debía desplazarse en coche muchos kilómetros para poder jugar al tenis. Ahora quiere conseguir que otros puedan entrenar en cualquier centro deportivo o escuela sin distinciones: “Lo que hay que conseguir es que el acceso a las pistas, vestuarios, baños o cualquier espacio y servicio del centro deportivo, sea posible para alguien con discapacidad. Esto se llama accesibilidad.” Y sentencia: “El deporte me ha dado tanto, que yo quiero ayudar a que cualquier niño con discapacidad pueda empezar a disfrutar cuanto antes.”
Nacho tiene su versión para niños pequeños en el cuento “Nacho Pista tenista” disponible en la web de la Biblioteca infantil de la Fundación ONCE; donde también aparecen el resto de protagonistas que dan a conocer sus distintas discapacidades de manera divertida, amena y normalizada.
En la colección podemos conocer a Pablo, Aitor, Rosalía, Amador, Aurora, Silvina, Aneta, Calista, Regina, Coral, Baltasar y Ramón, pequeños que muestran sus deseos de ser policías, pilotos de aviación, espías, actores, locutores, bailarines, poetas, periodistas, cocineros o paleontólogos en una serie realizada por Eva Latonda y Maru García.
‘Cuentos que contagian ilusión’ es una iniciativa que nace de la idea original de Con Causa para mostrar a los niños y jóvenes lectores qué es la discapacidad y fomentar en ellos valores como la no discriminación, el respeto o la tolerancia. Además, todos los cuentos relatos y actividades están traducidas al catalán, euskera, gallego e inglés.
Relato “Este partido lo vamos a ganar” disponible en: https://bibliotecainfantil.fundaciononce.es/es/cuentos/nacho_partido.html
Todos los cuentos están disponibles en: http://bibliotecainfantil.fundaciononc