El mercado laboral de La Safor se estabiliza con solo 88 parados más en septiembre
Desde UGT consideran que el mercado laboral se ha estabilizado en la comarca, aunque preocupa la falta de oportunidades laborales para jóvenes sin experiencia
Gandia
La estabilidad va camino de ser la norma en el mercado laboral de La Safor. Esta es la conclusión que extrae el secretario General Comarcal de UGT, Raül Roselló sobre los datos del paro de este mes. Según detalla Roselló, una vez eliminado el componente estacional, el mercado laboral continúa creando empleo a pesar de las adversidades que presenta el contexto económico y político nacional e internacional.
La cifra publicada por el SERVEF, el paro registrado en el mes de septiembre del 2023 en la Safor, es de 10.988 personas. Comparado con el mes de agosto, la cifra ha aumentado en 88 parados más, lo que significa un incremento mensual del 0’81 %. Por otra parte, los datos anuales indican que este septiembre tenemos 1.584 parados menos que en septiembre del 2022, lo que supone una disminución de desempleo anual del 12’60 %.
Raül Roselló, secretario General Comarcal de UGT
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concretamente, las cifras de desempleo por municipios dejan 5.496 personas paradas en Gandia, 16 más que en agosto. En el caso de Oliva, la cifra es de 1.647 desempleados, seis menos que el pasado mes. Una disminución que también se ha producido en Tavernes de la Valldigna. En este caso, son 948 las personas desempleadas, 14 menos que en agosto.
A pesar de que las cifras de paro son positivas, Roselló destaca también un aspecto negativo y es la falta de oportunidades laborales para las personas sin mucha experiencia laboral. Una situación que se da mayoritariamente en jóvenes que tratan de incorporarse al mundo laboral. El paro en este sector solo ha bajado el 0’78 %, muy lejos del descenso general del 12’60 %. Desde UGT califican esta situación de “muy preocupante” y reclaman al nuevo Gobierno de la Generalitat que agilice el diálogo social y busque urgentemente tomar medidas desde el consenso.
Raül Roselló, secretario General Comarcal de UGT 2
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles