Una base de datos permitirá diagnosticar y tratar cánceres de forma "más precisa y rápida"
Es el objetivo de un proyecto en el que participa la Universitat Politècnica de València, que ha desarrollado un prototipo de este sistema en colaboración con un hospital de Países Bajos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLY66GGNYZB5FAI4HCLYQTTFUA.jpg?auth=2648083cb20935ea9f5abe535f59521e5c7b11a2472b306b626fc5bc075297ab&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una base de datos permitirá diagnosticar y tratar cánceres de forma "más precisa y rápida"
![Una base de datos permitirá diagnosticar y tratar cánceres de forma "más precisa y rápida"](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLY66GGNYZB5FAI4HCLYQTTFUA.jpg?auth=2648083cb20935ea9f5abe535f59521e5c7b11a2472b306b626fc5bc075297ab)
València
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, en colaboración con un hospital de Países Bajos, han desarrollado un prototipo de una base de datos de imágenes de nueve tipos de cáncer distintos (mama, colon, pulmón, próstata, recto, hígado, glioma pontino intrínseco difuso, neuroblastoma y glioblastoma), para un total de más de 200.000 series de imágenes de aproximadamente 20.000 individuos.
Es el objetivo de una iniciativa europea con la que se pretende fomentar la innovación y desarrollar tecnologías para investigar, tratar y atender a pacientes de cáncer. Uno de los responsables del proyecto, el profesor Ignacio Blanquer, considera todo un hito este avance. Asegura que se podrán tomar decisiones clínicas de forma más precisa y rápida, y que eso beneficiará a los pacientes.
Ignacio Blanquer (investigador UPV): "Es un gran hito"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La innovación tecnológica combinada con la protección de datos puede crear un marco confiable para investigadores, innovadores, médicos y pacientes. Gracias a la nueva Iniciativa Europea de Imágenes del Cáncer, los investigadores tendrán acceso eficiente a más datos de alta calidad para estudiar y mejorar nuestra comprensión de la enfermedad. Los innovadores podrán desarrollar y probar soluciones basadas en datos para la atención del cáncer.
Facilitar el desarrollo de soluciones basadas en datos permitirá a los médicos tomar decisiones clínicas, diagnósticos, tratamientos y medicina predictiva más precisos y rápidos, en beneficio de los pacientes con cáncer. Además, la iniciativa apoyará el altruismo de los datos por parte de los ciudadanos, quienes podrían dar su consentimiento o permiso voluntariamente para poner a disposición los datos que generan, como una forma de enriquecer los conjuntos de datos de salud.