Sube la inflación en Castellón ocho puntos porcentuales respecto a julio y se sitúa en un 3.4%
La tasa en la provincia supera la media nacional y el precio de los carburantes es lo que más sube
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52KD5LPF7FAZVLHDVO3DDRXU54.jpg?auth=11e2e01aa05f3629e4a89fc4413308c78c29f715e9518c7035d654908792f338&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los descuentos de las gasolineras vuelven a crecer: hasta 40 céntimos / Motor
![Los descuentos de las gasolineras vuelven a crecer: hasta 40 céntimos](https://cadenaser.com/resizer/v2/52KD5LPF7FAZVLHDVO3DDRXU54.jpg?auth=11e2e01aa05f3629e4a89fc4413308c78c29f715e9518c7035d654908792f338)
Castelló
Sube la inflación en la provincia de Castellón hasta situarse en un 3.4% en lo que va de año. Con los datos presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios de consumo deja una subida de ocho puntos porcentuales (0,8%) respecto al mes de julio en nuestro territorio.
Además, el dato provincial de Castellón se sitúa también ocho puntos porcentuales por encima de la inflación de España de agosto que queda en un 2.6%.
En cuanto a los datos estatales generales, donde más suben los precios es en transporteque sitúa su tasa en el 1,2%, seis puntos y medio por encima de la del mes pasado. Este aumento se debe a la subida de los precios de carburantes y lubricantes par vehículos personales, frente al descenso en agosto de 2022.
La vivienda, en cambio, disminuye su variación más de tres puntos, hasta el –18,0%. Este comportamiento es debido, principalmente, a que la subida de los precios de la electricidades menor que la registrada en el mismo mes de 2022.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas, también disminuyen su variación tres décimas y alcanzan el 10,5%. En este comportamiento influye la estabilidad de la leche, queso y huevos, frente a la subida del año anterior, el descenso de los precios de las frutas y una menor subida de los precios de la carne y del pan y cereales respecto agosto de 2022.
Los hoteles, cafés y restaurantes, presentan una tasa del 6,4%, una décima inferior a la del mes anterior. Esta evolución se debe a que los precios de los servicios de alojamiento aumentan menos que en el mismo mes de 2022.