Los festeros de Novelda votan cambios para las fiestas de 2024
Se proponen tres opciones que adelantan la fiesta al 18 de julio con diferentes actos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLADNRTVENPZTAWWHUZKJ7CMDY.jpg?auth=668205cc19f125dae74cbdb13faa6c312855eb9ab8152d7ab7806503453b7106&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Moros y Cristianos de Novelda / Cadena SER
![Moros y Cristianos de Novelda](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLADNRTVENPZTAWWHUZKJ7CMDY.jpg?auth=668205cc19f125dae74cbdb13faa6c312855eb9ab8152d7ab7806503453b7106)
Elda
La Federación de Comparsas Santa María Magdalena ha planteado a las diferentes comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, una serie de modificaciones en los días 18 y 19 de julio.
Era intención de esta nueva junta el modificar estos días para las pasadas fiestas con el fin de no saturar el 19 de julio. Unas acciones que se vieron interrumpidas a consecuencia de la convocatoria de elecciones y su coincidencia con la celebración.
Una reestructuración que sirvió como experiencia piloto al adelantar los actos un día.
De esta forma, se propone a las comparsas tres planteamientos. Por un lado, que el 18 de julio se celebre la Entrada de Bandas, el Avís de Festa, el pasodoble y la Entrada de Capitanías y el 19 un recorrido de Kábilas y la Retreta.
Una segunda opción donde el 18 de julio se lleve a cabo la Entrada de Bandas, Avís de Festa, pasodoble y Embajada y el 19 el recorrido, la Entrada de Capitanías y la Retreta.
Mientras que la última propuesta sería la de que el 18 de julio se desarrollara el Avís de festa y las embajadas y el 19 la recorrida de kábilas, la Entrada de Bandas, el pasodoble, el desfile de capitanías y la Retreta.
Será este sábado, 30 de septiembre cuando conozcamos finalmente, qué han decidido los comparsistas para la celebración de sus fiestas.