El proyecto del anillo ciclista que rodea Elche continúa adelante con el nuevo gobierno de PP y Vox
Con ciertas modificaciones, el concejal de Fondos Europeos, ha confirmado el inicio de los ocho proyectos que debían estar iniciados antes de 24 de septiembre y por los que el Ayuntamiento recibió 8,6 millones de fondos europeos para proyectos de movilidad sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJB3GC6FLNELDICFFZ7OK3BHCA.png?auth=1cd1f2334b44758aa62a946b62c61f82bdaad9ab12d90ce09fdb6de7e74e8f2a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carril bici Elche
![Carril bici Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/PJB3GC6FLNELDICFFZ7OK3BHCA.png?auth=1cd1f2334b44758aa62a946b62c61f82bdaad9ab12d90ce09fdb6de7e74e8f2a)
La Concejalía de Fondos Europeos ha anunciado el inicio de los ocho proyectos de movilidad sostenible por los que el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana concedió 8,6 millones de euros de la segunda convocatoria de los fondos europeos Next Generation al ayuntamiento de Elche. Una cantidad que solicitó el anterior equipo de gobierno de PSOE y Compromís para poner en marcha unos proyectos que debían comenzarse antes de 24 de septiembre.
El actual concejal del área, Claudio Guilabert, ha confirmado que la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones ya está redactada a falta de implantar los mecanismos en las zonas ya habilitadas para las que se ha dispuesto 3.630.000 euros. Hace unas semanas ya anunciaron que es un proyecto limitado que no va a conllevar restricciones de tráfico y que va a permitir la libertad de circulación de los conductores.
En cuanto al anillo ciclista, una infraestructura de carriles bici que recorrerá los alrededores de la ciudad de Elche y para los que se han destinado 1.223.000 euros, Guilabert, ha asegurado que ya han iniciado el proyecto que contemplaba el anterior gobierno, aunque lo han hecho con ligeras modificaciones. En este caso, en la calle Sucre o en la Avenida de la Universidad, esos carriles bici no irán por el centro de la vía como estaba previsto, ya que habría que desmantelar zonas verdes. Como alternativa, se implantarán carriles segregados.
Además, el concejal de Fondos Europeos, han confirmado el inicio de otros proyectos financiados con estos fondos Next Generation tales como la mejora de la accesibilidad de las paradas de transporte público con 1.133.000 euros; la implementación de las plataformas únicas que estaban previstas en el Raval, el Pla y el casco histórico con 2.014.000 euros; la implementación de 55 nuevas estaciones de Bicielx que también tendrán presencia en pedanías con 1.700.000 euros o la renovación de la flota de autobuses con los seis nuevos autobuses eléctricos con 3.778.000 euros.
![Laura García Santonja](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ea277f3-9bf2-44f9-a4e6-77394e97f7dd.png)
Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER