Largas colas en el Aeropuerto Alicante-Elche en el primer fin de semana de huelga de vigilantes de seguridad
Los paros parciales van a continuar durante el mes de septiembre, octubre y noviembre y de no conseguir un acuerdo podría extenderse hasta enero de 2024. Entre sus reivindicaciones: reducir turnos de trabajo excesivos, descansos o desconexión digital.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DW77MGYYRRH73CUKULN7NMJUZQ.jpeg?auth=17fa62ddc539edb60b24e01d02516e8ef2ab1bbb3489b57414c446bef13bc799&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández
![Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández](https://cadenaser.com/resizer/v2/DW77MGYYRRH73CUKULN7NMJUZQ.jpeg?auth=17fa62ddc539edb60b24e01d02516e8ef2ab1bbb3489b57414c446bef13bc799)
El Comité de empresa de Ilunion Seguridad, concesionaria del servicio de seguridad privada del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, van a continuar con la huelga convocada durante los próximos días 26, 29 y 30 de septiembre y anuncian nuevas jornadas en los meses de octubre y noviembre. Este pasado fin de semana comenzaban los primeros paros entre las 8:45 y las 9:45 horas del viernes, periodo en el que tal y como ha explicado el Presidente del Comité de empresa, Carlos Antón, “se produjeron muchas colas y bastante acumulación de gente a pesar de la previsión del 85% de servicios mínimos”. Aun así, Antón asegura que no hubo incidencias. La segunda tanda de paros tuvo lugar ya por la tarde entre las 18:00 y las 19:00 horas también sin incidentes gracias a la supervisión que en todo momento brindaron agentes de la Guardia Civil.
El personal de la empresa de seguridad privada reivindica con esta huelga a AENA la reducción de los turnos de trabajo excesivos, proporcionar con antelación el cuadrante anual, tal y como establece el Convenio Colectivo, establecer descansos durante la jornada y fuera de ella ayudando a la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar, favorecer la desconexión digital y el derecho a las vacaciones de los trabajadores fijos discontinuos así como abono de pluses aeroportuarios, entre otras reivindicaciones.
Paros que se han convocado después de haber intentado negociar con la empresa en dos ocasiones y no haber llegado a acuerdos que consideran “esenciales no solo para los usuarios y usuarias del aeropuerto sino para toda la ciudadanía”. Por ello, desde el Comité de empresa advierten que si no hay acuerdo, continuarán con los paros parciales hasta el 14 de enero de 2024.
![Laura García Santonja](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ea277f3-9bf2-44f9-a4e6-77394e97f7dd.png)
Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER