Sociedad | Actualidad

El valenciano podrá dejar de ser lengua vehicular en Villena y el Alto Vinalopó el próximo curso

Se suprime la Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL) creada por el Botànic

Niños en clase / Robee

Niños en clase

Villena

La Conselleria de Educación ha llevado a cabo una modificación de determinados artículos de la Ley de Plurilingüismo que permitirá que, a partir del curso escolar 2024-2025 y en zonas de predominio lingüístico castellano, el valenciano deje de ser lengua vehicular obligatoria de asignaturas distintas a la materia lingüística. Es decir, en aquellos municipios castellanohablantes desaparecerá la obligatoriedad de impartir al menos un 25% de los contenidos en la lengua cooficial.

Las modificaciones aparecen en el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat 2024 (Ley de acompañamiento) y afectarán a todos los centros docentes (públicos y privados) ubicados en los términos municipales de predominio lingüístico castellano

Como consecuencia de estos cambios, los centros ubicados en municipios de predominio lingüístico castellano podrán optar entre mantener la aplicación de sus proyectos lingüísticos vigentes en los mismos términos en que fueron aprobados, o, por el contrario, proponer la modificación de manera que en su plan de enseñanza y uso vehicular de las lenguas, una o varias de las áreas, materias, ámbitos o módulos que se debían impartir en valenciano puedan impartirse en castellano, a propuesta del consejo escolar.

En los centros públicos, los consejos escolares tendrán la competencia para elevar a la administración educativa, para su autorización, la modificación de sus proyectos lingüísticos de centro, mientras que, en los privados serán los titulares de los mismos quienes tendrán dicha competencia.

Entre las localidades del Alto y Medio Vinalopó a las que afectaría esta decisión se encuentran Salinas, Villena, Sax, Elda o Monforte del Cid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00