"El alumnado no es el mismo que hace 20 años, la tecnología les motiva"
En 'A Vivir CV' hablamos con el docente Guillermo Buedo, todo un referente en metodologías activas, gamificación y aprendizaje basado en el juego
![En A Vivir CV hablamos con el docente Guillermo Buedo, todo un referente en metodologías activas, gamificación y aprendizaje basado en el juego](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F21%2F1695302377459_1695302425_asset_still.jpeg?auth=31d1a5e525a4a07ca2844fd4541e9a13db05041eee91f03fb37b4456b74a4abb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
En A Vivir CV hablamos con el docente Guillermo Buedo, todo un referente en metodologías activas, gamificación y aprendizaje basado en el juego
14:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Esta semana la información ha estado copada por noticias relacionadas con los peligros de la Inteligencia Artificial; sus malos usos, que además constituyen delito.
Sin embargo, en 'A Vivir CV' queremos ver la otra cara de la moneda: ¿cómo pueden servir las tecnologías para introducir conceptos en el aula, tratar contenidos transversales o motivar al alumnado?
Para ello hemos conversado con el maestro de primaria y Educación Física, experto en metodologías activas, gamificación y aprendizaje basado en el juego, Guillermo Buedo, quien ha afirmado que el docente, desde las aulas, tiene que "intentar que el alumnado adopte una actitud positiva con las tecnologías" y no mirar hacía otro lado ante unas herramientas que "han venido a hacernos la vida más fácil a profesorado y alumnado".
Carencias en el profesorado
En este sentido, Buedo comenta que lo primero es admitir que el alumnado de hoy en día no es el mismo que hace 20 años y la tecnología les motiva. Para ello hace falta una concienciación del profesorado. "Cuando llegó el confinamiento quedaron al desnudo las carencias y necesidades de muchos docentes ante las tecnologías; encontrábamos profesorado que a penas sabía adjuntar un archivo en un correo electrónico", ha comentado.
De todos modos, el docente ha matizado que la ley integra esas nuevas tecnologías pero siempre acompañadas de una metodología. "No puedo integrar juegos y recursos si no están dentro de un todo, metodologías que se harán mediante recursos interactivos, que puedan incentivar su motivación".
"Estas nuevas tecnologías nos ayudan a incrementar de manera muy significativa la motivación del alumnado que se vio aplacada durante el confinamiento", ha afirmado Guillermo Buedo, que añade que la pandemia nos afectó y cuando el alumnado regresó a las aulas "nos encontramos con que estaban faltos de chispa y de motivación"
Un aprendizaje más significativo
Con todo, en la entrevista en el 'A Vivir CV' este docente experto en metodologías activas ha explicado que centrar el trabajo en el aula a través de proyectos, gamificación, y metodologías activas consiste en crear aventuras para el alumnado, "para que se sientan partícipes de una historia" obviando las clases más convencionales donde hay una explicación magistral.
"La figura de la maestra o el maestro ha de ser más de orientación". Con estas metodologías, además, se puede atender a la diversidad en el aula. Según Buedo, estas estrategias permiten crear una misma situación de aprendizaje en distintos niveles. "En una aula puedes tener alumnado con más facilidades de aprendizaje, con más dificultades o incluso alumnado recién llegado y que no domina el idioma". Sin embargo, con estos recursos pueden hacer todos lo mismo pero adaptado a sus necesidades.
![Jèssica Crespo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2892453-1524-4261-8ab0-961e0b7bc093.png)
Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...