La Policía Nacional alerta de la detección de testigos de plástico en puertas de viviendas de València para robar
Los agentes han detenido a dos hombres, de 26 y 30 años, tras sorprenderlos colocando pequeños trozos de plástico para saber si los pisos están deshabitados

Hilo de pegamento detectado por la Policía en puertas de viviendas de un edificio de València. / Policía Nacional

València
La Policía Nacional ha detenido en València a dos hombres, de 26 y 30 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, tras ser sorprendidos saliendo de una finca portando útiles empleados en los robos con fuerza en domicilios. Se han intervenido un bote de pegamento, dos pañuelos y dos juegos de llaves.
Los hechos ocurrieron sobre la una de la madrugada del jueves en el distrito valenciano de Exposició, cuando los agentes que realizaban labores de prevención de la delincuencia observaron a dos hombres saliendo de una finca de vecinos que, al percatarse de la presencia policial adoptaron una actitud sospechosa acelerando el paso en dirección contraria.
Encontraron hilos de pegamento en las puertas
Inmediatamente, los agentes se dirigieron hacia los varones procediendo a darles el alto para identificarlos y preguntarles sobre su presencia en el edificio, no pudiendo éstos motivarla de ninguna manera, por lo que los policías tras realizar algunas gestiones y comprobar que ninguno de los dos residía allí, cachearon superficialmente a los sospechosos, encontraron ocultos entre sus ropas, un bote de pegamento, dos pañuelos y dos juegos de llaves, así mismo observaron como uno de los hombres tenía las yemas de los dedos manchadas de pegamento.
Todo ello hizo sospechar a los agentes que ambos hombres podrían haber estado poniendo "testigos" para marcar las puertas y así saber si las viviendas se encontraban habitadas o no, así como los hábitos de entrada y salida de sus moradores y poder acceder posteriormente a ellas para robar con total impunidad.
Ante tales sospechas, los agentes revisaron las puertas de todas las viviendas de la finca, encontrando hilos de pegamento en seis de ellas, por lo que detuvieron a los sospechosos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza. Los arrestados, uno de ellos con antecedentes, han pasado a disposición judicial.
Consejos de la Policía para evitar robos
Tras este suceso, la Policía Nacional ha emitido una serie de consejos para evitar robos en las viviendas:
- Cerrar siempre con llave tras salir del domicilio, aunque sea por unos minutos, accionando la cerradura de la puerta de la vivienda con todas las vueltas y así evitar que personas ajenas puedan acceder con el conocido método del resbalón (introducir una pieza plástica entre el marco de la puerta y el resbalón de la cerradura).
- Si observa a gente extraña en el portal o merodeando en la calle, no lo dude, llame al 091.
- Si escucha ruidos en viviendas que están vacías o cuyos propietarios se encuentran de vacaciones llame al 091.
- No facilite la entrada al edificio a desconocidos.
- Utilicen cerraduras que cuenten con sistema antibumping, que dificultan el acceso a nuestras viviendas a los delincuentes que emplean esas técnicas para robar.

La policía explica en Hoy por Hoy CV cómo evitar robos en nuestras casas durante nuestra ausencia
10:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles