Actualidad

La prolongación del TRAM desde el Grao a Benicàssim y la línea 2 se plasmarán en los presupuestos del Consell

Pradas ha subrayado que estas actuaciones "estarán finalizadas antes de 2025 y se llevarán a cabo a través de seis contratos con un presupuesto de ejecución de 5,6 millones de euros

Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

Castelló

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha avanzado que la Generalitat "va a dar un nuevo impulso al TRAM de Castellón" y que los próximos presupuestos "reflejarán los estudios para la prolongación desde el Grao hacia Benicàssim para satisfacer las necesidades de la playa de Castellón, y la línea 2, destinada a ser la espina dorsal de La Plana".

Pradas, que ha participado en las actividades con motivo del Día Europeo sin Coche junto a la alcaldesa de Castelló, se ha referido "al gran proyecto metropolitano del Gran Bulevar de La Plana, que servirá de soporte para el TRAM y que acogerá el tráfico, el tránsito de peatones, amplias zonas de arbolado y propiciará una reurbanización integral con elementos patrimoniales tan importantes como la rehabilitación del puente del río Mijares".

La consellera ha avanzado que estos compromisos vienen acompañados de un calendario concreto de actuaciones. En este sentido, ha apuntado que "se van a incorporar cuatro nuevos vehículos 100 por cien eléctricos para la sustitución de los vehículos diésel que prestan el servicio de la línea Grao-Serradal, y se van a ejecutar dos puntos de carga ultra rápida para los nuevos vehículos eléctricos en la parada rotonda Centenario de la Línea 1 del Grao". Ambos contratos ya han sido adjudicados y se encuentran en ejecución.

Además, ha señalado que se prevé que la licitación para la adecuación y mejora de las paradas de la línea Grao-Serradal para hacerlas accesibles para personas de movilidad reducida se pueda llevar a cabo en el próximo mes y que las obras puedan iniciarse en el primer trimestre de 2024.

SEIS CONTRATOS

Salomé Pradas ha subrayado que estas actuaciones "estarán finalizadas antes de 2025 y se llevarán a cabo a través de seis contratos con un presupuesto de ejecución de 5,6 millones de euros, de los que 4,7 millones de euros serán cofinanciados fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia".

Por su parte, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha asegurado que "desde el Ayuntamiento ya se trabaja para sacar en breve la licitación del transporte urbano con nuevos vehículos eléctricos, menos contaminantes, y la licitación del servicio Bicicas con las paradas y bicicletas más modernas para fomentar el uso de este transporte" y, en paralelo, se está trabajando en la creación de parkings disuasorios para, mediante autobuses lanzadera o TRAM, acercar a la gente al centro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00