Sociedad | Actualidad

Inteligencia Artificial, Innovación y Sostenibilidad: el futuro de las empresas a debate en el Focus Pyme y Emprendimiento Vinalopó y Vega Baja 2023 que se realizará en Biar

El evento se celebrará en Biar el 28 de septiembre

Presentación Focus Pyme Biar

Presentación Focus Pyme Biar

06:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

La Inteligencia Artificial, la innovación y la sostenibilidad serán los protagonistas del Focus Pyme y Emprendimiento Vinalopó y Vega Baja 2023, evento que se celebrará el 28 de septiembre en Biar. Esta jornada está organizada por CEEI Elche, por el Ayuntamiento de Biar y por los agentes del ecosistema de Vega Baja y Alto, Medio y Bajo Vinalopó.

El evento se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Biar a la que han asistido Magdalena Martínez, alcaldesa de Biar, Joaquín Alcázar, director de CEEI Elche, David Morcillo, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Petrer, y Belén Puig, presidenta de Asociación de Comerciantes y Empresarios de Biar (AEBI).

Cartel de la actividad

Cartel de la actividad / Ayuntamiento de Biar

Cartel de la actividad

Cartel de la actividad / Ayuntamiento de Biar

"Trío de ases: Innovación, Sostenibilidad e Inteligencia Artificial" es el nombre del acto, que reflexionará sobre estas cuestiones fundamentales para el desarrollo socioeconómico, porque las empresas del futuro se construirán sobre estos pilares. Expertos, empresas y entidades explicarán en la jornada todas las claves de estos tres ámbitos para que las compañías de estos territorios puedan adaptarse a los cambios actuales y venideros.

La alcaldesa de Biar ha invitado a todos los interesados a que participen en el Focus Pyme, al mismo tiempo que ha destacado el carácter innovador de las empresas locales. Asimismo, ha destacado el trabajo realizado del CEEI Elche con la empresa Garbantex en el Programa CV Innova, que se expondrá en las jornadas. Además, Martínez agradeció la labor de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Biar y su colaboración en la puesta en marcha del Focus Pyme en el municipio.

Momento de la presentación

Momento de la presentación / Ayuynt

Momento de la presentación

Momento de la presentación / Ayuynt

"Innovar es una cuestión de actitud, es un estado mental. Por ello, es importante que realicemos jornadas de este tipo, para incentivar la innovación en la provincia de Alicante y, en este caso, en el Alto, Medio y Bajo Vinalopó, y en la Vega Baja. Además, la sostenibilidad y la Inteligencia Artificial van a cambiar ya los modelos de negocio de las empresas. El evento cuenta con un programa completo y actual", ha explicado Alcázar, que ha invitado a emprendedores, empresas y ciudadanos a asistir a este Focus Pyme.

La jornada gratuita tendrá lugar el 28 de septiembre en la Casa de la Cultura de Biar, de 10:00 horas a 13:00 horas. Para asistir es necesario inscribirse

Momento de la presentación

Momento de la presentación / Ayuntamiento de Biar

Momento de la presentación

Momento de la presentación / Ayuntamiento de Biar

Un programa lleno de expertos

El programa de este evento Focus Pyme y Emprendimiento contará con expertos en las materias a tratar. "Las nuevas leyes sobre sostenibilidad, el gran reto de las empresas en 2023" será la primera charla del día, impartida por Ferran Climent, Cofundador y CCO de

Redeco EC. A continuación, el experto en IA Lasse Rouhiainen dará la conferencia "Inteligencia artificial ¿Quién dijo miedo?".

Tras una pausa para el café networking, el evento continuará con el debate-coloquio "¿Cómo innovan las empresas del territorio?". Participarán en esta sesión Marta Coloma, gerente de Garbantex, Pablo Ferrández, CEO de Tu Trámite Fácil, y José Manuel Marcos, fundador y gerente de Candela La Gelatería.

La mañana finalizará con la mesa redonda "Herramientas y mecanismos locales para ayudar a las empresas más innovadoras". En esta ocasión intervendrán Belén Puig, presidenta de AEBI, Antonia Salinas, directora y gerente del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y Rosa María Fernández, directora y gerente de CONVEGA.

Iniciativa promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador, y organizada por CEEI Elche, y un gran número de entidades del

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00