Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Política | Actualidad
Diputación de Alicante

Toni Pérez no descarta pedir financiación estatal y autonómica para construir el Centro de Congresos de Alicante

En cuanto a las competencias impropias, no da plazos para conocer cuándo las dejará de asumir la Diputación, ahora que también la Generalitat también la gobierna el PP

Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, en Hoy por Hoy Alicante

21:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

En la primera entrevista en Hoy por Hoy Alicante, al nuevo presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha anunciado su intención de pedir financiación tanto al gobierno central como al autonómico para la construcción del Centro de Congresos en Alicante.

Mantiene la fecha de noviembre para dar a conocer al ganador de los más de 130 proyectos que se han presentado para hacer realidad esta dotación. Recuerda que ahora mismo se están produciendo reuniones aún de la comisión mixta técnica y política, pero que existe un calendario para analizar todos esos proyectos, de forma que en noviembre ya esté claro quién lo asume.

En cuanto a si seguirá pilotando el proyecto la Diputación, ahora que la Generalitat está en manos también del Partido Popular, no descarta Pérez que participe, aunque aún es pronto tras solo 70 días de gobierno, dice. Eso sí, es uno de los asuntos que ambas administraciones están tratando, dice, y no descarta pedirle financiación a la Generalitat, ni tampoco al Gobierno central. "No se cierra ninguna puerta", ha remarcado.

Más información

En cuanto al IMSERSO, critica Pérez que el plan de mayores siga sin actualizarse para cubrir, al menos, los costes de quien está ofreciendo todos esos servicios, dice. Acusa al gobierno de España de llevar "cinco años sin resolver esta circunstancia", dice, y de no haber oído ninguna voz crítica al respecto desde el partido socialista en la Generalitat.

Respecto al trasvase Tajo-Segura, se vanagloria el también alcalde de Benidorm, de que estar alineados "ya perfectamente tanto la GVA como la Diputación" y ayuntamientos en que hay que hacer una defensa del trasvase. Respecto al incremento del caudal, señala que en realidad se traduce en 28 hectómetros cúbicos al año y "eso es una barbaridad, porque es el agua que necesita toda una comarca como la Marina Baixa", dice. Y critica que haya territorios que invierten muy poco en aprovechamiento de este recurso, mientras "otros hacen el esfuerzo" ante el cambio climático.

Sobre las danas y tras la acusación del PSPV de no haber hecho efectivas las ayudas de la Generalitat, solo dice Pérez que el Vega Renhace es un programa "que necesita una revisión", porque se había convertido "en un totum revolutum".

Y no da fechas para que la Diputación deje de asumir las llamadas "competencias impropias" de la Generalitat en distintos organismos como el Instituto Pedro Herrero o el Hogar Provincial, aunque apunta que "ahora tenemos oportunidad de que se solucione". Afirma que son asuntos que lleva decenios sobre la mesa y que "la Generalitat debe asumirlas con la diligencia debida". Al menos sabemos que hay un presidente que está al tanto, "y es una ventaja con la que yo cuento", remata.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00