La Fundación del Levante y Danvila deben resolver varias contingencias antes de firmar el préstamo de 10 millones
Carlos Ayats anuncia su dimisión como presidente del FROG y dejará de representar en el Patronato a los accionistas minoritarios cuando finalice el proceso de venta del 30% del capital social a José Danvila


Valencia
El nuevo Consejero Delegado del Levante, José Danvila y la Comisión Ejecutiva de la Fundación siguen negociando varios de los puntos que se deben resolver en el borrador que fue aprobado por el Patronato y al que ha tenido acceso la Cadena SER.
Uno de esos puntos que podrían generar alguna fricción es la liquidación de los saldos derivados de deudas y créditos del convenio de colaboración que mantenían ambas entidades por la explotación del futbol base, los jugadores de la cantera que debutaron con el filial, los que alcanzaron la condición de profesionales con el primer equipo y la utilización de las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Buñol.
Si el resultado de la liquidación es favorable al club y la Fundación tiene que abonar una parte de los 5 millones de euros que ingresará por la venta de 37.000 acciones a Danvila, la Fundación ya no tendrá capacidad para generar ingresos que le permita recomprar la totalidad de las acciones, una vez el club termine de amortizar la devolución del préstamo de 10 millones más intereses. Si el resultado de la liquidación es cero, se avanzará en el proceso y en la firma del acuerdo de venta.
• En cualquier momento, incluso tras la completa amortización del préstamo, la Fundación podrá recomprar total o parcialmente las acciones vendidas al Inversor, al mismo precio de ciento treinta y cinco (135) euros por acción.
Si esta recompra se ejerce mientras el préstamo está vigente, sólo podrá ejecutarse si simultáneamente se amortiza por parte del Club el préstamo concedido por el Inversor, con los correspondientes intereses, de forma proporcional al porcentaje de acciones que hayan sido objeto de recompra. En todo caso, se mantendrán los compromisos de gestión y administración del Club en tanto en cuanto no se haya reintegrado por completo el préstamo.
Este es uno de los puntos calientes que se tienen que resolver antes del 23 de octubre de 2023, que es el plazo máximo que se ha establecido para la firma ante notario y los 10 millones del préstamo se ingresen en la cuenta del club.
Además, faltan por cerrar muchos acuerdos que vienen reflejados en el term sheet (carta de intenciones) entre los que se encuentra la elección de 3 nuevos miembros del Consejo de Administración.
Uno de esos consejeros será designado directamente por la Fundación (consejero dominical) y que podría personificarse en la figura de su secretario, Javier García Murillo, por sus conocimientos y sus capacidades a lo largo de todo el proceso.
Los otros dos consejeros serán designados, de mutuo acuerdo, por el inversor y la Fundación. En ningún caso, figura entre las disposiciones redactadas en el borrador que los nuevos consejeros serán representantes de las alternativas encabezadas por Carlos Ayats, Miguel Ángel Valiente o de una supuesta candidatura de consenso que no fue real.
El Consejo de Administración estará formado por el número de miembros que determine el Inversor. El Presidente, Secretario y (en su caso) Vicepresidente, Vicesecretario y Consejero Delegado serán designados por el Inversor.
La Fundación tendrá derecho a designar un (1) Consejero dominical.
• Adicionalmente, la Fundación y el Inversor designarán, de mutuo acuerdo, dos (2) Consejeros independientes.
• Los cargos en el Consejo no estarán retribuidos en ningún caso, sin perjuicio del derecho de los Consejeros a que se les reembolsen los gastos en que incurran con motivo del desempeño de su cargo.
Los cargos de Presidente y (en su caso) Consejero Delegado tampoco estarán retribuidos
Sobre los derechos políticos de las acciones, tal y como les adelantó la Cadena SER, la Fundación siempre tendrá el control sobre la gestión de José Danvila, si el inversor no cumple con una serie de hitos económicos.
Mientras se mantenga vigente el préstamo concedido por el Prestamista, la Fundación se compromete a ejercer sus derechos políticos conforme a lo establecido en este documento.
• Dichos compromisos se extienden también a las acciones objeto de la compraventa, durante el periodo interino previo al cumplimiento de las condiciones previas.
. Durante la vigencia del préstamo, la Fundación votará a favor de: (1) las Cuentas Anuales formuladas por el Consejo; y (ii) la gestión del Consejo de Administración.
• Dicho voto a favor estará condicionado a que: (i) la opinión de auditoría de las Cuentas Anuales sea "favorable" o "favorable con salvedades"; y (ii) se estén cumpliendo los indicadores de seguimiento de la marcha financiera del Club, que se determinarán en los préstamos y serán verificados periódicamente por la Comisión de Seguimiento.
No habrá sobresaltos, ni sorpresas a nivel económico porque la situación financiera será analizada trimestralmente por una comisión de seguimiento y el sentido del voto de la Fundación en la Junta General no dependerá de la afinidad o amistad con el inversor, sino de su gestión. Si Danvila no cumple, la Fundación no le aprobará la cuentas y forzará su salida.
¿Quién está y quién no estará en la ‘nueva’ Fundación?
La carta de intenciones entre José Danvila y la Fundación se firmará ante notario después de que se apruebe por dos tercios del ‘nuevo’ Patronato, al que le faltan tres vacantes por cubrir tras las dimisiones de Vicente Furió, Luis Calero y Rafa Poveda.
Sin presidente, María Dolores Boluda asume la máxima representación como vicepresidenta, con el nombramiento de Pablo Sánchez en sustitución de Quico Catalán y manteniendo provisionalmente a Paco Fenollosa. El Consejo de Administración debe nombrar al sustituto de Luis Calero dentro del Patronato y las tres instituciones políticas tienen que designar a sus representantes tras el cambio de gobierno en la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento.
La Delegación de Peñas también cambiará de representante en el Patronato tras la moción de censura que se le ha presentado a Mikel Barrachina y que el lunes dejará de ser el presidente si prospera la candidatura presentada por Ramón Escolano.
El FROG estará representado por Carlos Ayats en la próxima reunión del Patronato, pero ya ha anunciado que dimitirá cuando finalice el proceso en el que José Danvila se convertirá en el propietario del 30% del capital social.
Relación de los 22 patronos presentes, representados y ausentes en el último Patronato
1.Presidente: D. Vicente Furió Garcerá. (presentó su dimisión)
2.Vicepresidenta: D.ª María Dolores Boluda Fos.
3.Secretario: D. Javier García Murillo.
Patronos institucionales
4.F.R.O.G., Asociación de Accionistas, representada por D. Carlos Ayats. (dimitirá en noviembre)
5.Asociación de Futbolistas, representada por D. Miguel Pallardó.
6.Federación Fútbol Comunitat Valenciana, representada por D. Salvador Gomar.
7.Delegación de peñas, representada por D. Miguel Barrachina. (será sustituido tras moción de censura)
Patronos designados por el Consejo de Administración del Levante U.D
8.D. Francisco Javier Catalán Vena. (Pablo Sánchez le sustituye como presidente del Consejo)
9.D. Luis Enrique Calero Ramón. (presentó su dimisión)
Patronos de libre designación (designados por el propio Patronato):
10.D. Jesús Miguel Crespo Flor.
11.D. Sebastián Zaragoza Gigante.
12.D. José Luis Marín Carbonell.
13.D. Rafael Poveda Blanquer. (presentó su dimisión)
14.D.ª Kika Ruiz Sanahuja.
Patronos de libre designación (designados por la Junta General)
15.D. Salvador Felix Perpiñá.
16.D. Dionisio Montesinos García.
Por su parte, han comunicado su no asistencia por causa justificada y han delegado el voto en quien se indica en caso los siguientes Patronos:
17.D. Francisco Fenollosa Doménech, delega su voto en D. Luis Calero Ramón.
18.D. Federico Ferrando Giner, delega su voto en D. Luis Calero Ramón.
19.D. Félix Lurbe Pérez, delega su voto en el Presidente
No estuvieron presentes los representantes de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Valencia porque todavía no habían designado a sus nuevos representantes tras el cambio de gobierno, mientras la nueva concejala del Ayuntamiento de Valencia Rocío Gil excusó su presencia por motivos justificados de agenda.
La Fundación ya ha enviado la petición a la Generalitat y a la Diputación para que designe oficialmente a su representantes. Luis Cervera ha sido nombrado Director General de Deportes y hasta hace una mes era el responsable de nuevos proyecto en el Levante UD, mientras Pedro Cuesta es el nuevo responsable de Turismo y Deporte en la Diputación.
La votación definitiva para que se apruebe la operación entre José Danvila y La Fundación del Levante se programará para la primera semana de octubre y tendrá que contar con los votos favorable de dos tercios de los patronos presentes o debidamente representados.
No obstante, tal y como se expuso en la última reunión del Patronato, si en el transcurso de las negociaciones alguna de las alternativas presenta un plan de viabilidad que mejore la propuesta económica de Danvila o aparece un nuevo inversor que resuelva el problema global del Levante sería atendido por la Fundación.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia