Sebastián Cucala: 'Aumentan los alquileres por habitaciones, una modalidad más económica pero con pocos controles'
Los alquileres por habitaciones proliferan cada vez más entre estudiantes y trabajadores al ser una opción más económica que una vivienda completa y con pocos controles para el arrendador

València
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos de este tema con Sebastián Cucala, presidente Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón, y voz autorizada para ilustrarnos sobre la problemática de un tipo de alquileres que cada vez se da más en las grandes ciudades como València.
El incremento del precio de los arrendamientos está provocando un aumento de esta modalidad de alquiler. Más aun, siendo una forma de que muchos propietarios eludan la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda, evitando la limitación de plazos de alquiler y revisión de precios.
Un tipo de alquiler que se regula por el Código Civil sin someterse a otro tipo de controles, pudiendo realizarse contratos por periodos inferiores a los que establece la Ley y, además, una vez finalizado ese contrato, permite subir los precios sin ningún tipo de límites. Una modalidad que, según Cucala, provoca en muchas ocasiones la sobreexplotación de un inmueble albergando a un elevado número de inquilinos.
Se trata de un fenómeno que está aumentando en València y su área metropolitana, dado el incremento de los precios de los alquileres. O lo tomas o lo dejas. Además, esta modalidad de alquiler no suele gustar a las comunidades de propietarios por el trasiego de gente que ello implica y que, en ocasiones, no cuidan debidamente las zonas y servicios comunes, aunque tampoco se puede generalizar.
Como vemos se trata de otra forma de esquivar la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda y sus derechos y limitaciones.
Alquileres Turísticos
Para concluir, preguntamos a Sebastián Cucala la reciente decisión del Ayuntamiento de Nueva York de establecer un periodo mínimo de alquiler de 30 días para los apartamentos turísticos. Una medida que favorecerá a los establecimientos hoteleros, pero que el tiempo dirá si se imita en Europa y llega a ser realidad en Valencia algún día.