Sociedad

Compromís pide blindar los 8,6 millones de ayudas europeas en movilidad sostenible

Esther Díez alerta de que en doce días finaliza el plazo para iniciar las licitaciones de los proyectos subvencionados o se perderá la ayuda

Esther Díez, portavoz de Compromís per Elx

Esther Díez, portavoz de Compromís per Elx

Elche

El grupo municipal de Compromís ha presentado la segunda de sus mociones que defenderá en el pleno municipal de septiembre con la intención de blindar las subvenciones europeas en materia de movilidad sostenible y que el Ayuntamiento reafirme su compromiso en ejecutar las actuaciones correspondientes en la segunda convocatoria, con la que el anterior gobierno municipal logró que Elche obtuviera 8,6 millones de euros.

En concreto, se trata del Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible y digital del transporte público urbano del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La portavoz del grupo, Esther Díez, se refiere a los 8,6 millones de euros concedidos por Europa este año, unas ayudas que cubren el 90% del coste de todas las actuaciones y que ahora, el nuevo gobierno municipal está pensando si ejecutar.

Según Díez, el municipio beneficiario que acepta la subvención completa está obligado a ejecutar todas las actuaciones incluidas en su solicitud por las que ha recibido subvención o perdería la totalidad de las ayudas.

Asimismo, Esther Díez ha alertado que el 24 de septiembre finaliza el período para comunicar al Ministerio de Movilidad que se han iniciado las licitaciones de todos los proyectos “y no tenemos noticia de que se haya puesto en marcha ninguno de ellos”.

Entre los requisitos de la subvención se encuentra el hecho de que los ayuntamientos beneficiarios deban certificar el inicio de las licitaciones como máximo dos meses después de la resolución definitiva de las ayudas, que se publicó el 24 de julio. El incumplimiento injustificado de ese plazo supondría la pérdida de los 8,6 millones de euros para la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00