22.000 estudiantes inician el curso en La Safor
En Gandia se ha incrementado el número de alumnado en primaria, por lo que las clases de cuarto aumentan en una o dos unidades más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6YZRCADRBE37LV6NRQX635SZQ.jpg?auth=ea1b754c28d235fff57845e9822a45536f96012a2f3295e9a3b356eafa3a756d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un grupo de niños entra al colegio el primer día del curso en el CEIP Botànic Cavanilles de Gandia. / Alex Oltra
![Un grupo de niños entra al colegio el primer día del curso en el CEIP Botànic Cavanilles de Gandia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P6YZRCADRBE37LV6NRQX635SZQ.jpg?auth=ea1b754c28d235fff57845e9822a45536f96012a2f3295e9a3b356eafa3a756d)
Gandia
22.000 alumnos de la Safor que han regresado hoy a las clases. En concreto, 14.400 en Gandia; poco más de 4.400 en Oliva y unos 3.000 en Tavernes de la Valldigna…
Escolares en Gandia en su primer día de colegio.
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos eran algunos de los testimonios de los niños que hemos recogido esta misma mañana, de esos miles de jóvenes que han vuelto a reencontrarse con sus compañeros y profesores. Atrás queda el verano y es momento de la vuelta a la normalidad y la disciplina de horarios y rutinas…
Como decíamos, hoy es día de comienzos. En la “vuelta al cole” es momento de conocer a los nuevos compañeros y compañeras y también de estrenar el material escolar.
Escolares en Gandia en su primer día de colegio 2
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hemos hablado con los padres y madres y la mayoría coinciden. Entre los más pequeños y las más pequeñas hoy destaca la ilusión, las ganas; pero también los nervios.
Escolares en Gandia en su primer día de colegio 3
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alumnado más pequeño que hoy empieza las clases está contento. También lo están sus familiares. Aunque hoy les haya tocado despedirse de sus hijos e hijas en el colegio, la conciliación familiar con el trabajo mejora.
Escolares en Gandia en su primer día de colegio 4
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
14.400 alumnos han empezado el curso en Gandia
En Gandia han empezado hoy nuevo curso unos 14.400 alumnos. Desglosado por etapas, se contabilizan unos 434 en les escoletes; casi 2.000 en infantil; y alrededor de 4500 en primaria. Según detalla la concejala de Educación de Gandia, Esther Sapena, este año se ha incrementado el número de alumnado en Primaria, por lo que las clases de cuarto aumentarán en una o dos unidades más. Por otra parte, las cifras de alumnado para la ESO son de unos 3.800, y 986 en Bachillerato, mientras que en FP están matriculados 2.599 personas.
Más allá de las cifras, este curso se añaden varias novedades. En les escoletes municipals, gestionadas directamente por el ayuntamiento, se incrementa la formación para los trabajadores y trabajadoras debido a que se ha llevado a cabo un cambio metodológico ante la nueva legislación que ha salido. Además, se ha asegurado que habrá una maestra o maestro de apoyo cada dos aulas, un servicio que hasta ahora no se ofrecía. También hay cambios en el servicio de mantenimiento que gestiona directamente el consistorio.
Esther Sapena, concejala de Educación de Gandia.
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como ya les avanzamos, este año, en Gandia, se ha puesto en marcha una segunda edición del ‘Xec Cultural-Escolar’. Una ayuda de 30 euros para material escolar. Desde finales de agosto, este cheque se puede solicitar para los niños empadronados en Gandia que cursen Primaria y ESO en colegios públicos y concertados.
Como novedades de este curso, se han ampliado los comercios en los que se podrá utilizar el Xec Cultural-Escolar y también se ha aumentado la dotación presupuestaria a 210.000 euros. Estos cheques se podrán solicitar hasta el 31 de octubre. Tal y como ha detallado, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, por ahora se han utilizado ya 2.700 cheques.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vuelta al cole en Oliva
Y de Gandia, nos trasladamos ahora a Oliva. Este año se han matriculado poco más de 4.400 alumnos. Por etapas escolares, en las escoletas serán unos 175 alumnos; en Educación Infantil 572; en Primaria, la cifra más alta, 1.515; en Secundaria, algo menos, 1.140; y en Bachillerato 284. A ellos se suman los 719 estudiantes de FP.
Según explica el concejal de Educación, Mario Vidal, para este curso existen dos puntos primordiales. Por un lado, avanzar los proyectos que se incluyen en el Pla Edificant y solicitar las actuaciones necesarias para mejorar los centros educativos. Pero, sobre todo, el objetivo principal de este 2023-2024 en Oliva es el de reducir el absentismo escolar.
Mario Vidal, concejal de Educación de Oliva
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vuelta al cole en Tavernes de la Valldigna
Al otro extremo de la comarca, en Tavernes de la Valldigna, la cifra total está en unos 3.000 matriculados en alguna de las etapas escolares. En la escoleta Víctor Calatayud hay 89 matriculados; en Educación Infantil 438; en Primaria 923; y en los institutos del IES Valldigna y el IES Jaume son 1.425. Por lo que respecta a los centros concertados, en ESO serán 192.
Como en el caso de Gandia o Tavernes, el Pla Edificant forma parte de las prioridades para este curso. Tal y como indica Encar Mifsud, concejala de Educación, los retos de este curso escolar se conforman, por una parte, por el desarrollo de las infraestructuras educativas a través del Pla Edificant. Pero también en la continuación de proyectos para el alumnado que vayan en la línea del título que recibió en 2021 como Ciudad Educadora por parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Encarn Mifsud, concejala de Educación en Tavernes de la Valldigna.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y al margen de los principales núcleos de población, en el repaso a la comarca en materia educativa, comentar que ya han comenzado los trabajos para que Piles cuente con un nuevo colegio.
Recordemos que se trata de una infraestructura con 6,7 millones de euros de presupuesto, en una superficie de unos 8.000 metros cuadrados, con una capacidad cercana a los 500 alumnos.