Sociedad

La segregación por sexos, todavía presente en la vuelta al cole en Castellón

Dos centros religios ubicados en Betxí, que históricamente separan por sexos, esquivan la norma

LUIS TEJIDO (EFE)

Castellón

Con polémicas, como las dos horas lectivas de más en 1º, 2º y 3º de la ESO, los errores en las adjudicaciones de plazas y los precios, comienza el lunes el nuevo curso escolar.

Y lo hace también con novedades, como la entrada en vigor al completo de la LOMLOE que obliga a los centros a tener clases mixtas, de chicos y chicas, si quieren seguir recibiendo financiación pública.

En la Comunitat hay 10 colegios que segregan y 2 en Castellón. Estos dos centros religiosos -gestionados por Fomento, una entidad educativa perteneciente al Opus Dei- están en Betxí e históricamente a uno de ellos solo acuden varones y al otro mujeres.

Así queda la norma en Castellón

Esta herencia histórica se rompió cuando ya la ley, aprobada en 2020, obligaba a poder matricular a hombres y mujeres. Vicent Marzà, exconseller de Educació explica que "en 2022 la Consellería envió una carta a ambos centros concertados y que desde entonces no pueden separar por sexos."

El también diputado autonómico de Compromís en les Corts explica, en Hoy por Hoy Castellón, que "lo que está ocurriendo es que prácticamente ningún niño se habría matriculado en un centro de chicas ni a la inversa, así que, en realidad, siguen sin ser mixtos y siguen recibiendo dinero público".

Y esque para la ley, si no se matricula ninguna niña en un colegio de niños, pudiéndolo hacer, no se está infringiendo la norma.

Compromís alerta de que hay niños que no se identifican con esta clasificación binaria y que en estos centros no tienen lugar. Critican que los centros con este ideario reciban dinero público.

El valenciano también protagonista

Una vuelta al cole en la que el valenciano también va a ser protagonista y no para bien. Educación estudia eliminar que alumnos exentos de valenciano den materias en esa lengua.

La Conselleria del PP está estudiando adoptar "medidas transitorias" para que, hasta que se reforme la ley del plurilingüismo, se elimine la "incongruencia total", dicen, de que alumnos de zonas castellanohablantes que están exentos de la asignatura de valenciano estudien otras materias en esa lengua.

Pueden escuchar la entrevista completa al exconseller de educación, Vicent Marzà, aquí:

Entrevista completa al exconseller de educación, Vicent Marzà

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694177425635/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00