Avacu reclama a la Generalitat soluciones para paliar el incremento del recibo del agua que van a tener que asumir las familias valencianas
Fernando Móner afirma que es necesario que haya una campaña informando a los usuarios de que el recibo el agua les va a aumentar una media de unos 20 euros al mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRWIG4CZNNKPBEBQXECOSGTAFI.jpg?auth=d6291a46d4600b1ff050d874bbc145148d6cd4cbffc9d79bddf1c0fa61b17f9b&quality=70&width=650&height=365&focal=558,370)
Imagen del alcantarillado de València. / AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA (EUROPA PRESS)
![Imagen del alcantarillado de València.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LRWIG4CZNNKPBEBQXECOSGTAFI.jpg?auth=d6291a46d4600b1ff050d874bbc145148d6cd4cbffc9d79bddf1c0fa61b17f9b)
València
Después de que el pasado 31 de julio haya acabado el aplazamiento del pago del canon de saneamiento que estableció el entonces president de la Generalitat, Ximo Puig, en diciembre del año pasado, Avacu, la asociación de consumidores y usuarios, reclama a la Generalitat soluciones para paliar el incremento del recibo del agua que van a tener que asumir las familias en un momento económico delicado con una espiral inflacionista que ha provocado el incremento del" coste de la vida”. El presidente de AVACU Fernando Móner reconoce que no es culpa del actual gobierno valenciano.
Fue el president Ximo Puig quien decidió que se aplazara el pago del canon de saneamiento hasta el 31 de julio de este año. a partir de ahora se vuelve a pagar, pero es que además hay que devolver "poco a poco” (hasta enero de 2025) el dinero que se ha dejado de pagar durante todos estos meses y que según la Conselleria son 280 millones en total.
Móner afirma, en declaraciones a la Cadena SER, que es necesario que haya una campaña informando a los usuarios de que el recibo el agua les va a aumentar una media de unos 20 euros al mes, según el caso. Pero es que además pide a la Conselleria que entre todos se busquen soluciones porque este gasto llega en un momento economico peor que el que las familias tenían cuando se anunció el aplazamiento y justo en el inicio de curso en la llamada "cuesta de septiembre".
Fernando Móner (Avacu): "Tenemos que pedir nuevas medidas a los gobernantes"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pide que utilicen "las palabras adecuadas"
Móner pide a los políticos que utilicen las palabras adecuadas a la hora de hacer anuncios porque en su momento muchos "confundieron" aplazamiento con supresión, y no es lo mismo. Por su parte, la Conselleria de Medio ambiente que dirige Salomé Pradas abunda en esta idea; cuando el botanic anunció la “suspensión y exención” del pago del canon del agua, fue un engaño. Ahora se demuestra que era un aplazamiento; una prórroga encubierta que ahora ya comienzan a pagar los ciudadanos.
Fuentes de la Conselleria El anterior Consell planificó que esa cuota extra se reflejara en el recibo del agua desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 31 de enero de 2025, es decir, durante año y medio. Ante la obligación legal de pago del tributo, se están valorando diversas fórmulas para atenuar los efectos de lo que denominan "hachazo en los recibos de los hogares valencianos. Por su parte, el PP asegura que lo que hizo Puig a los valencianos fue un "regalo envenenado".
Los socialistas piden condonar la deuda
El PSPV-PSOE, sin embargo, pide condonar la deuda del canon del agua para los más vulnerables y fraccionarla para el resto de familias, lo propone el portavoz adjunto en Les Corts, Arcadi España, que critica que se halla eliminado el impuestos de sucesiones y donaciones, que beneficia a las rentas más altas, y no haya recursos ahora para condonar esta deuda, o fraccionarla.
Arcadi España (PSPV): "Exigimos a la Generalitat que gobierne para la mayoría"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El dirigente socialista exige al Consell de Mazón que “gobierne para la mayoría”, y asimismo, “que no haga regalos fiscales a aquellas familias que no lo necesitan y que destine esos recursos para ayudar a las familias más vulnerables de la Comunitat Valenciana con su recibo del agua, y al resto de familias les facilite que el recibo no suba tanto durante los próximos meses”. El nuevo Consell, ha explicado España, “tenía la posibilidad de tomar esa medida como ha hecho con otras iniciativas del Botànic como es el caso de la prórroga de la gratuidad del transporte público, pero no lo ha hecho”, ha concluido el portavoz adjunto socialista.
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia