Política | Actualidad

La oposición pide explicaciones al vicepresident de la Generalitat, Vicente Barrera, por administrar siete empresas, algo incompatible con su cargo

El Confidencial señala que Barrera sigue figurando en el Registro mercantil como administrador, pese que una ley autonómica lo considera incompatible

Vicente Barrera Simó (Vox), vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deportes / Europa Press News

Vicente Barrera Simó (Vox), vicepresidente primero y conseller  de Cultura y Deportes

València

La oposición en Les Corts Valencianes, PSPV-PSOE y Compromís, ha pedido explicaciones al vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera (Vox), por seguir administrando siete empresas pese a ocupar un alto cargo en el Gobierno valenciano. Los grupos parlamentarios se han pronunciado así sobre la información que publica este martes El Confidencial, que señala que Barrera sigue figurando en el Registro mercantil como administrador a pesar de que la ley del Gobierno valenciano lo considera incompatible con su responsabilidad en el Consell. Los socios de gobierno, PP y Vox, replican que "está en plazo" para solucionar la incompatibilidad.

La síndica socialista, Rebeca Torró, ha anunciado que van a registrar una serie de preguntas parlamentarias y de peticiones de documentación sobre la situación del vicepresidente del Consell ya que "está compatibilizando algo que la ley no permite" al ocupar un cargo en el Ejecutivo y estar dado de alta como administrador de siete empresas.

"Es una práctica que es irregular totalmente, no está cumpliendo la ley", ha aseverado la síndica socialista, quien ha señalado que "por ética y por moral no es oportuno" que Barrera esté en el Consell y a la vez defienda los intereses de sus empresas, más cuando ha tenido cerca de mes y medio para cumplir con la ley, por lo que debe dar explicaciones.

Asimismo, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha avanzado que van a pedir la comparecencia de Barrera para que explique la "flagrante incompatibilidad" y el "incumplimiento" de la ley también por esta situación, y que la Oficina de control de intereses e incompatibilidades se pronuncie sobre si es conocedora de esta situación.

Baldoví ha señalado que Barrera ha tenido tiempo de regularizar esta situación y no "vulnerar" la ley, pues hace casi dos meses que sabía que iba a ser vicepresidente del Consell y además agosto es "hábil" en el Registro mercantil, por lo que es necesario que dé explicaciones y renuncie "desde ya" a ser administrador de siete empresas.

Baldoví (Compromís) cree que Barrera "ha tenido tiempo" y Torró (PSPV) señala que "no puede compatibilizar ambos puestos"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los socios de Gobierno defienden que "está en plazo"

Sin embargo, la síndica de Vox, Ana Vega, ha afirmado que hay un plazo legal de dos meses "para presentar la declaración de bienes y hacer la tramitación que se tenga que hacer", por lo que cree que "no se está incurriendo en ninguna irregularidad ni ninguna ilegalidad". No obstante, ha remitido a que se le pregunte al departamento de Barrera, y ha pedido al PSPV-PSOE que no diga "tonterías" ni "venga a dar lecciones" cuando han tenido "una vicepresidenta imputada por un presunto caso de encubrimiento de abusos sexuales a menores", en alusión a la ex alto cargo de Compromís Mónica Oltra.

Ana Vega (Vox) apunta que hay "un plazo legal de dos meses" y defiende que no se incurre "en ninguna ilegalidad"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha coincidido con Vox en señalar que Barrera "está todavía en plazo" para solucionar esta situación y ha destacado que el Gobierno popular "cumple siempre las leyes" y no es un Ejecutivo con "un hermano del president de la Generalitat imputado y una vicepresidenta con su marido" imputado.

"Este es un Gobierno de gente honrada", ha destacado Barrachina, quien ha afirmado que al actual Consell "le gusta que la gente sea emprendedora". La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, ha dado un paso más y ha afirmado que Barrera tiene dos meses de plazo para presentar una declaración pública de sus bienes e intereses. El plazo aún no se ha cumplido y, una vez lo haga, ha defendido Merino, la oficina de intereses de la Generalitat evaluará las incompatibilidades con su cargo de vicepresidente primero.

La portavoz del Consell, Ruth Merino, asegura que la incompatibilidad la valorará la oficina correspondiente

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00