Pablo Sánchez sustituye a Quico Catalán como presidente del Levante UD
El Consejo de Administración escenificó las salidas de Miguel Ángel Ruiz, Luis Calero, Quico Catalán o Paco Fenollosa y la entrada de 3 nuevos miembros que por cooptación serán ratificados en la próxima Junta General


Valencia
José Danvila se convertió en el nuevo gestor del Levante sin que el Patronato de la Fundación haya votado la verificación de las condiciones definitivas, ni se haya protocolizado un acuerdo total entre el vendedor del 30% del capital social y el inversor que le prestará 10 millones de euros al club.
En la votación del Patronato del 4 de agosto ya se le dio vía libre a una Comisión Ejecutiva, de la que dimitieron Vicente Furió, Rafa Poveda y Luis Calero, para que sobre la base de un borrador negocie los acuerdos que permitan cerrar un proceso de venta de 37.000 acciones del Levante UD y que adquirirá el consejero José Danvila por un valor de 5 millones de euros.
Sin embargo, esta venta se tendrá que realizar obligatoriamente en dos tramos porque en este instante la Fundación solo puede desprenderse de 6.300 acciones por un importe de 850.500 euros. El segundo paquete de 30.700 necesitará la autorización del Protectorado de Fundaciones y que dilatará el proceso durante varios meses.
Por lo tanto, sin que nadie haya puesto ni un euro sobre la mesa y sin que exista una penalización para el inversor, si no se produce la compra definitiva de las acciones y no aparecen los 10 millones de euros prometidos, el nuevo Consejo de Administración gestionado por José Danvila escenificará el nombramiento de Pablo Sánchez como sustituto de Quico Catalán, que afrontará su última reunión como presidente y miembro de la entidad granota.
Pablo Sánchez llegó al Consejo en diciembre de 2019
El cargo institucional y no remunerado lo ocupará el actual consejero Pablo Sánchez Morante, que encabezará un nuevo órgano de gestión en el que se mantendrá Braulio Pastor como vicepresidente y al que se sumarán por cooptación 3 miembros que tendrán que ser ratificados en la próxima Junta General de Accionistas del mes de diciembre.
Los nuevos miembros del Consejo de Administración son Héctor Blasco, Ruth García y Maribe Vilaplana, que ejercerá como portavoz.
Quico Catalán se marcha tras 13 temporadas y media como máximo dirigente de la entidad granota y junto a él se van varios de sus compañeros de viaje como Luis Calero, Miguel Ángel Ruiz o Paco Fenollosa, que continuará como presidente de honor y que ya estuvieron en la etapa con Pedro Villarroel.
El que será nuevo presidente del Levante, nació el 23 de febrero de 1974 en Palencia, aunque se crió en Valladolid. Nacido el 23 de febrero de 1974 en Palencia, aunque criado en Valladolid. Está casado con una valenciana con la que ha tenido tres hijos, uno de ellos jugó en las categorías inferiores del club.
Se hizo abonado en la temporada 2002 y entró en el Consejo de Administración en diciembre de 2019 junto a José Danvila, Braulio Pastor y Juanjosé Alabau
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid, es socio y Director General de Van Hessen en España, grupo de empresas dedicado a la producción de tripa natural para embutido
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia