Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Moros y Cristianos de Villena

Los moros y cristianos de Villena invitan a todos los alicantinos a participar en sus masivas celebraciones

Las fiestas paralizan la localidad del Alto Vinalopó hasta el próximo sábado

Francisco Rosique, presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena, en Hoy por Hoy Alicante

Francisco Rosique, presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena, en Hoy por Hoy Alicante

21:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Villena se vuelca con sus moros y cristianos. Tras los dos años de parón provocados por la pandemia, este año 11.000 festeros volverán a salir a las calles de esta localidad del Alto Vinalopó para celebrar las fiestas de forma unánime. Y es que en este municipio de 34.000 habitantes, prácticamente un tercio participará en las entradas y el resto -o casi- les acompaña desde las tribunas instaladas en el recorrido de las mismas.

Otro hecho que revela la magnitud de estas celebraciones lo encontramos el martes, 5 de septiembre con la gran entrada. Desde las 16:00 horas y durante siete horas y media, 55 escuadras van a estrenar nuevos trajes festeros y unas 150 bandas amenizarán un largo desfile que nadie se quiere perder.

Presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena / Cadena SER

Presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena / Cadena SER

Y, además de los villenenses, a la cita también acuden representantes de otras fiestas de moros y cristianos que quieren conocer -digamos- las últimas tendencias de la moda festera. Vamos, que quieren saber como serán esos trajes de estreno que luego podrán exhibir en sus respectivos municipios. Estos son algunos de los ingredientes que realzan la importancia de estos festejos, según nos ha contado en Hoy por Hoy Alicante, el presidente de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena, Francisco Rosique.

Renovó el cargo en enero para los próximos tres años y se marca como objetivo seguir conservando una tradición que se transmite de padres a hijos. Además, de cara a 2024, el municipio se prepara para conmemorar el congreso nacional de fiestas de moros y cristianos que celebraron hace 50 años y que supuso la creación de la UNDEF, la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos. Curiosamente, en la actualidad Villena, junto con Alcoi, Elda y Ontinyent, no pertenecen a esta agrupación. No obstante, Rosique no descarta que en los próximos años puedan llegar a un acuerdo para reintegrarse en su seno.

En esta charla, además de invitar a todos los alicantinos a participar en estas fiestas, ha recordado otras particularidades de estas fiestas masivas que paralizarán el municipio hasta el próximo sábado, 9 de septiembre.

Unas fiestas que también aspiran a ser declaradas de interés turístico internacional.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00