La DANA provoca inundaciones de vías secundarias, achiques de agua y la caída de cornisas, árboles y cascotes en la provincia de Alicante
El acumulado de lluvia más alto se encuentra en el observatorio de Maigmó, en Tibi, donde se han rozado los 71 litros por metro cuadrado, según el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante

Los bomberos del Consorcio Provincial intervienen en el saneamiento de una fachada en Guardamar del Segura. Foto: CPBA

Alicante
Los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante han realizado 87 intervenciones relacionadas con la DANA desde la tarde/noche de este sábado hasta estos momentos.
La alerta naranja por lluvias y tormentas en la provincia de Alicante, activada por la AEMET desde las 20:00 horas del sábado y hasta las 9:00 horas de este domingo, se ha saldado, en primer lugar, con 17 intervenciones de los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante.
Las principales intervenciones se han producido en diferentes municipios de la provincia de Alicante por inundaciones de vías secundarias, achiques de agua, trenzados eléctricos así como caídas de cornisas, árboles y cascotes.
Más información
Concretamente, en San Vicente del Raspeig, Mutxamel, Benidorm, Petrer y Benissa han tenido que intervenir por ramas y árboles caídos; en Orihuela por un ático inundado; en Guardamar del Segura, Santa Pola y Torrevieja por caída de cascotes o saneamiento de fachada; en Benidorm por un toldo afectado por el viento; en Orihuela por el incendio de una instalación eléctrica; en Elche dos intervenciones por trenzados eléctricos que han provocado chispas; en El Campello y Mutxamel por la inundación de un garaje y achiques de agua en otro garaje, respectivamente.
También ha habido problemas en algunas carreteras, concretamente una inundación en la CV-819 en Mutxamel y la inundación de un pequeño túnel en la carretera debajo de la A-70 a su paso por Sant Joan d'Alacant. En las carreteras de la provincia, se registraron algunas incidencias. Por ejemplo, en la CV-774 entre Busot y Jijona por desprendimientos, en la CV-806 entre Ibi y Castalla por bolsas de agua o en la CV-851 entre núcleos de Elche por la caída de una palmera.
Por otro lado, desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde, se han producido otras 15 intervenciones por parte de los bomberos, casi todas relacionadas por el viento. Durante la tarde de este domingo, el Consorcio Provincial ha realizado más de medio centenar de intervenciones, también causadas por las fuertes rachas de viento.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante ha informado de que los servicios de bomberos del SPEIS y la Policía Local han realizado más de 130 actuaciones por el fuerte viento y la lluvia en la capital alicantina, la mayoría por caída de ramas y árboles, vallas, problemas con toldos y en alguna fachada. Además, se ha reforzado el operativo con otra unidad completa de seguridad. El Castillo de Santa Bárbara y el de San Fernando se han cerrado por precaución.
Problemas en el transporte
RENFE ha informado de problemas en distintos trenes con motivo de la DANA. En concreto el EUROMED entre Alicante y Barcelona ha quedado detenido en Oropesa y también ha habido demoras en la salida desde la estación de Chamartín en trenes AVLO Madrid - Alicante. RENFE también ha informado de que se ha tenido que interrumpir la circulación entre Alicante Terminal y San Gabriel por un árbol caído en vía. El cercanías entre Alicante Terminal y Callosa del Segura ha tenido que retroceder a la estación y el cercanías entre Murcia El Carmen y Alicante Terminal se encuentra estacionado en San Gabriel.
Y Balearia ha cancelado varios ferrys que conectan las localidades alicantinas de Dénia con las islas de Ibiza y Palma de Mallorca a raíz de la meteorología adversa. En concreto, ha cancelado para este domingo la ruta Dénia-Ibiza y Dénia-Palma de las cinco de la tarde, con alternativa a las diez de la noche desde València, así como para el lunes la conexión Ibiza-Dénia de las once de la mañana, con alternativa a las doce y a las dos y media de la tarde Ibiza-València.
Lluvias positivas según el Laboratorio de Climatología de la UA
Según ha explicado el Laboratorio de Climatología de la UA a través de sus perfiles oficiales en redes sociales, la lluvia ha ido cayendo en la provincia durante horas, de forma moderada en general, lo que supone una gran noticia para el campo, el suelo y la vegetación. Señalan que, en algunas zonas, los aguaceros fueron más intensos en algunos momentos y con tormenta, pero sin la caída de granizo.
El acumulado de lluvia más alto se encuentra en el observatorio de Maigmó, en Tibi, donde se han rozado los 71 litros por metro cuadrado. Reconocen que, aunque irregulares, las lluvias han sido generales, lo que no es muy habitual en los primeros días de septiembre. En las últimas horas ha ganado protagonismo el viento, en detrimento de la lluvia, con rachas máximas de hasta 78 km/h en el aeropuerto de Alicante-Elche, de 71 en Rojales, 63 en Alicante, 60 en Orihuela, 58 en Benidorm y Villena y 57 en Pinoso.
Según la previsión meteorológica de la AEMET para este domingo, el cielo estará muy nuboso o cubierto con chubascos y tormentas localmente fuertes, con rachas muy fuertes y que pueden ir acompañadas de granizo, remitiendo durante la tarde. Probabilidad de reducción de la visibilidad en zonas altas por polvo en suspensión. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso. Viento moderado a fuerte del este y nordeste.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....