11 municipios de Castellón aumentan las medidas preventivas ante la llegada de la Fiebre del Nilo a la Comunitat
Las zonas de la provincia donde se realizan medidas de desinsectación son las próximas al Prat de Cabanes-Torreblanca y a la Marjal de Almenara
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBWY4ZBX4RGR67QZBCSDVWKEKA.jpg?auth=1a9e1a866725fe1e860ac117a7222447f2d7a276020b545d301f25986eff1542&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
MOECHE (A CORUÑA), 23/04/2023.- MOECHE (A CORUÑA), 23/04/2023.- El municipio rural de Moeche (A Coruña) vive cada 23 de abril su día grande, el de su feria del caballo, uno de los eventos festivos más tradicionales de toda la comarca de Ferrol donde reúne a multitud de amantes del caballo. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)
![MOECHE (A CORUÑA), 23/04/2023.- MOECHE (A CORUÑA), 23/04/2023.- El municipio rural de Moeche (A Coruña) vive cada 23 de abril su día grande, el de su feria del caballo, uno de los eventos festivos más tradicionales de toda la comarca de Ferrol donde reúne a multitud de amantes del caballo. EFE/ Kiko Delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBWY4ZBX4RGR67QZBCSDVWKEKA.jpg?auth=1a9e1a866725fe1e860ac117a7222447f2d7a276020b545d301f25986eff1542)
Castellón
La detección de la Fiebre del Nilo Occidental en la provincia de Valencia ha llevado a la Conselleria de Agricultura, Ganaderia y Pesca a tomar medidas preventivas con influencia también en la provincia de Castellón.
La modificación del Plan Anual Zoosanitario publicado por el Diari Oficial de la Generalitat el pasado lunes inciden en la aplicación de un plan de desinsectación de instalaciones equinas para evitar la propagación del virus, transmitido por la picadura de mosquitos. Las zonas de la provincia donde se incrementan las medidas han sido las próximas al Prat de Cabanes-Torreblanca y la Marjal de Almenara. Concretamente son once los municipios castellonenses, situados en las zonas
![Maria Monfort, portavoz del Colegio de Veterinarios de Castellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBWY4ZBX4RGR67QZBCSDVWKEKA.jpg?auth=1a9e1a866725fe1e860ac117a7222447f2d7a276020b545d301f25986eff1542&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Maria Monfort, portavoz del Colegio de Veterinarios de Castellón
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Monfort explica que se trata de un virus habitual en la Comunitat y no lo considera una situación alarmante.
En la Comunitat Valenciana tan solo se ha detectado, por el momento, un caso en caballos y otro en humanos, en Puçol. Monfort aclara que en las personas la gran mayoría de casos suelen ser asintomáticos
![Maria Monfort, portavoz del Colegio de Veterinarios de Castellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBWY4ZBX4RGR67QZBCSDVWKEKA.jpg?auth=1a9e1a866725fe1e860ac117a7222447f2d7a276020b545d301f25986eff1542&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Maria Monfort, portavoz del Colegio de Veterinarios de Castellón
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los municipios afectados son: Alcalà de Xivert, Almenara, Benlloch, Cabanes, Xilxes, Les Coves de Vinromà, La Llosa, Moncofa, Orpesa, La Vall d'Uixó y Vilanova d'Alcolea