Sociedad

Vigilancia las 24 horas para los 78 huevos de tortuga boba en el Carabassí

Ecologistas en Acción y más de cien voluntarios se turnan para esperar el nacimiento de las tortugas en la playa ilicitana

Montaje de las carpas de protección de la tortuga boba en la playa del Carabassí, en los Arenales del Sol de Elche.

Montaje de las carpas de protección de la tortuga boba en la playa del Carabassí, en los Arenales del Sol de Elche.

Elche

Desde este lunes 28 de agosto está en marcha el programa de vigilancia del nido de tortuga boba que hay desde el mes de julio en la playa del Carabassí de los Arenales del Sol, en Elche.

Aproximadamente un centenar de personas respondieron a la llamada de los grupos Talaiola de Santa Pola i Margalló de Elche, ambos de Ecologistas en Acción. Este grupo de voluntariado, organizado por turnos, custodiará el nido las veinticuatro horas del día hasta que se produzca el nacimiento de las tortugas.

El objetivo es, por un lado, garantizar la eclosión adecuada de los 78 huevos enterrados en la arena y, por otro, concienciar a la población de la necesidad de proteger esta especie vulnerable que cada vez con más frecuencia viene a desovar a nuestras costas.

Los grupos organizadores han procurado poner a disposición del voluntariado el equipamiento necesario que permita hacer este trabajo de custodia con el apoyo de la experiencia de Xaloc, organización que hasta ahora custodiaba en una playa de El Saler, en Valencia, los huevos de todos los nidos del País Valencià.

Según Ecologistas en Acción, buena parte de este apoyo logístico ha sido facilitado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche. Además, la supervisión científica corre a cargo de diversas universidades y otras instituciones valencianas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00