Inquietud en La Safor por la previsión de una DANA este fin de semana
Ante la previsión de fuertes lluvias, los municipios se preparan con la limpieza de cauces e imbornales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIFOAW65U5KIFJQFTYWYIX25VE.jpg?auth=b7878dbec4b481181605239e19d5c6eee5dbed4ce8ee8a470736bbf4fb04fe25&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo del río Vaca en Tavernes de la Valldigna. / Redacción.
![Imagen de archivo del río Vaca en Tavernes de la Valldigna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIFOAW65U5KIFJQFTYWYIX25VE.jpg?auth=b7878dbec4b481181605239e19d5c6eee5dbed4ce8ee8a470736bbf4fb04fe25)
Gandia
No es cuestión de crear alarmas innecesarias, pero ojo con la que se nos viene encima este fin de semana a nivel meteorológico porque pueden haber problemas en La Safor. Llámenlo como quieran… DANA, gota fría, o simplemente lluvias torrenciales, es lo que todas las previsiones apuntan para las jornadas del sábado y domingo. La inquietud que causa esta situación en nuestra comarca, dados los precedentes de episodios históricos, hace necesario preguntar a los que saben de esto para ponernos sobre aviso. En este sentido, hemos conversado con un experto en estas cuestiones, nuestro meteorólogo de cabecera, Jordi Payá.
Payá ha recordado que las previsiones van variando, y que todavía estamos a miércoles, pero en estos momentos todos los mapas de previsiones indican esa posibilidad: precipitaciones muy intensas que pueden acarrear más de un quebradero de cabeza.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El seguimiento de la borrasca deberá ser “al minuto”, para concretar finalmente dónde puedan descargar estas fuertes lluvias.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este experto ha recordado los dos factores básicos que, combinados, hacen de la Safor un enclave muy propicio para que caigan fuertes lluvias en esta época del año, al inicio del otoño meteorológico.
Jordi Payá se refiere tanto a la temperatura del mar, con un aumento récord registrado este año, además de la presencia de montañas muy cerca de la costa.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pues aunque nada tenga que ver con lo que se prevé para este fin de semana, hoy ya llegan las primeras lluvias.
Un episodio que podría desarrollarse durante las próximas horas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Llega la gota fría a la Comunitat Valenciana: las lluvias pueden ser torrenciales en algunos puntos](https://cadenaser.com/resizer/v2/7G6OL77F632IZ7OEOGXWE25ZKU.jpg?auth=ee7549242f6fcea873fbc479109ae6a20c52899083d1b94d7b9b335dd1b869bf&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Pues con el aviso que están dando desde organismos como AVAMET, la Associació Valenciana de Meteorología; o la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET; nos surge la duda de cómo se encuentran de limpios los distintos barrancos o cauces fluviales.
De hecho, es lógico pensar que unas vías de evacuación de aguas llenas de cañas o elementos que ralenticen su paso sólo pueden llevar a problemas, sobre todo en las zonas de la desembocadura o pasos estrechos.
En el caso de Gandia, el Director General de Medio Ambiente, Daniel Muñoz, ha reconocido que sí existe esta problemática de las cañas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero que próximamente se van a acometer proyectos de mejora dirigidos al drenaje de aguas tanto en el río Serpis como en el Barranc de Beniopa, las dos grandes “autopistas” del término municipal para que las aguas lleguen al mar.
En Oliva llevan ya semanas preparando los cauces de acequias y valles para la llegada de la temporada de lluvias.
En concreto se ha eliminado la maleza, cañas y otro tipo de vegetación del centro y márgenes de los cauces, para mejorar su capacidad de evacuación en caso de crecidas.
Unas labores que se han incrementado estos días, ante las previsiones de lluvia de este fin de semana. La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, comentaba los trabajos de limpieza que se están realizando.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Tavernes trabajan conjuntamente los departamentos de Servicios Básicos y Agricultura para esta, también, puesta a punto del municipio de cara a las lluvias.
En concreto, se trabaja esta semana intensamente para limpiar los imbornales tanto del núcleo urbano como de la playa; y se ha procedido también a la limpieza de los cauces de ríos y acequias, especialmente aquellos puntos donde en anteriores ocasiones se han producido inundaciones o crecidas.
Escuchamos a Enrique Cuñat, concejal de Servicios Básicos de Tavernes de la Valldigna.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles