Los clásicos de la música festera. La historia, con José Fernando Domene
Muchos pasodobles y marchas moras, algunas compuestas en nuestra zona en los 70 y 80, incluso los 50 y 60, seguirán siendo los que muevan las dianas y otros desfiles.

José Fernando Domene en "Villena y Sus Fiestas"
20:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
En nuestra página de historia en el programa “Villena y sus fiestas”, hemos reivindicado, de siempre, el valor de la música hecha en la comarca del Alto y Medio Vinalopó. Aunque en algunos casos no trasciende de nuestras fronteras, forman parte del repertorio básico, como “El tío Ramón” (dedicado a un festero de Sax, Moros Españoles, Sisco, Tomás Ferrús...
En el programa analizamos también algunas polémicas creadas en torno a la autoría de algunas de estas obras
Escucha a José Fernando a través del enlace de nuestra página web

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.