Hora 14 AlcoyHora 14 Alcoy
Sociedad | Actualidad
677 EDICIÓN FIRA DE TOTS SANTS

El Ayuntamiento de Cocentaina recupera la gestión directa de la zona de degustación de la Fira de Tots Sants

Los expositores mostrarán sus productos del 1 al 5 de noviembre en más de 2 300 metros cuadrados entre las calles Jaume I, mossén Raduán y el parque Anselmo Martí

El Ayuntamiento de Cocentaina asume la gestión directa de la zona de degustación de la Fira de Tots Sants. / MARC PASCUAL

El Ayuntamiento de Cocentaina asume la gestión directa de la zona de degustación de la Fira de Tots Sants.

Cocentaina

La Fira de Tots Sants 2023 se acerca y este año la zona de degustación se vuelve a posicionar como uno de los puntos más destacados del certamen contestano. En este sentido, el Ayuntamiento de Cocentaina ha anunciado que asumirá de nuevo directamente la gestión de este sector, con el objetivo de ofrecer una experiencia gastronómica única a las personas visitantes que llegan hasta Cocentaina estos días.

La Zona de Degustación ‘Sol a Sol’, ubicada entre las calles Jaume I, Mossén Raduan y el parque Anselmo Martí, estará abierta a productores y artesanos de productos agroalimentarios, así como a fabricantes de bebidas y licores, que quieran exhibir sus productos entre los días 1 y 5 de noviembre de 2023. En total, se prevé destinar más de 2.300 metros cuadrados a los diferentes formatos previstos entre las ‘food trucks’, los estands de degustación y las estructuras gastronómicas y contenedores de estilo industrial.

Los criterios de selección para participar en la Zona de Degustación de la Fira de Tots Sants 2023 se fundamentan en varios aspectos. Primeramente, se da prioridad a la presentación de la gastronomía típica local y/o comarcal, favoreciendo los sabores propios de la zona. Además, se espera la participación de profesionales del sector hostelero local o comarcal, fomentando así la colaboración e implicación del tejido gastronómico de la región. Otro factor relevante es el tipo de producto que se propone exponer, dando importancia en la variedad, novedad, calidad y el interés que puedan suscitar entre los visitantes. La disposición de los estands es también un punto clave, teniendo en cuenta la decoración, instalaciones, accesibilidad, estética y al personal que atenderá los clientes. Finalmente, se tendrá en cuenta el historial de participación en ediciones anteriores, dando preferencia a los solicitantes con un historial sin incidentes, si es el caso. Esta selección minuciosa tiene como objetivo asegurar una experiencia culinaria de calidad y coherencia con la filosofía de la Fira.

Los expositores interesados en participar tendrán que presentar su solicitud de autorización para la alimentación de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cocentaina.

Según la regidora de Fira del Ayuntamiento de Cocentaina, Marcela Richart, "la alimentación es uno de los elementos clave de nuestra Fira, donde se combina la riqueza de nuestra gastronomía con la oferta de opciones variadas y de calidad para los asistentes. Por este motivo, y desde el primer momento, decidimos retomar la gestión directa de este sector y estamos trabajando para que esta edición sea una experiencia inolvidable para los visitantes, vecinos y vecinas, tanto por los sabores únicos como por el ambiente acogedor que ofreceremos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00