Patrullas ciudadanas en la Malva-rosa para ahuyentar a los drogadictos
Los vecinos y las vecinas del barrio denuncian la degradación, la inseguridad y el vandalismo
Imagen de archivo de una manifestación de los vecinos de la Malva-rosa / Amics de la Malva
València
Los vecinos del barrio de la Malva-rosa denuncian, una vez más, la degradación, la inseguridad y el vandalismo de sus calles, con el aumento del tráfico y el consumo de drogas, así como el de los robos en comercios y bajos.
Problemas de convivencia e insalubridad que son constantes, pero que se agravan con la llegada del verano ante una menor presencia de efectivos policiales debido a los turnos de libranza de los agentes.
Agustín Abarca es secretario de la asociación vecinal Amics de la Malva y señala que el sentimiento de hartazgo es insostenible. Por ello, explica, han solicitado una reunión urgente con la nueva corporación municipal que tendrá lugar el próximo martes y en la que reclamarán actuaciones integrales para un barrio "sin ley" y en cuyo suelo pueden verse las jeringuillas que dejan a su paso los toxicómanos, especialmente en el entorno de las Casitas Rosas.
Agustín Abarca (Amics de la Malva): "El sentimiento de hartazgo es insostenible"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, el cansancio vecinal se ha vuelto a poner de manifiesto con la organización de patrullas ciudadanas para ahuyentar a los drogadictos de los parques y descampados de la zona.
Un comportamiento del que Amics de la Malva se desmarca. Abarca señala que se trata de iniciativas "espontáneas" que responden al agotamiento "lógico y entendible" de los residentes. Sin embargo, afirma que "la mejor manera de canalizar ese enfado es la movilización social y la convocatoria de manifestaciones", que, según avisa, podrían llegar pronto si no perciben voluntad política por mejorar su calidad de vida.