Hoy por Hoy Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Las mascarillas vuelven a los hospitales valencianos aunque los expertos lanzan un mensaje de tranquilidad

Por ahora, solo son obligatorias en dos hospitales de València, pese a que en la mayoría de centros sanitarios de la Comunitat Valenciana mantienen la obligación de llevar mascarillas en zonas sensibles

Las mascarillas vuelven a los hospitales valencianos: de la obligación a la recomendación

Las mascarillas vuelven a los hospitales valencianos: de la obligación a la recomendación

13:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Vuelven las mascarillas obligatorias en algunos hopsitales valencianos. De momento no es una medida general, sino una decisión puntual que han tomado algunos centros hospitalarios. Este domingo hemos conocido que el hospital General de València se ha sumado al Doctor Peset y ha implantado la obligatoriedad de las mascarillas en algunos recintos como salas de espera, Urgencias o UCI.

El escrito enviado al personal por parte de la dirección indicaba que va a seguir siendo obligatoria hasta que la situación mejore y destacaba que las medidas cuentan con el asesoramiento de las direcciones asistenciales y el servicio de medicina preventiva del centro. Un hospital que es uno de los más importantes de València, junto a La Fe, y que da servicio a unas 370.000 personas del área metropolitana de la ciudad.

¿Qué pasa en otros hospitales?

La decisión sobre el uso de mascarillas, tras el fin de la crisis sanitaria el pasado mes de julio, corresponde a la dirección de los hospitales. Según hemos podido comprobar, a través de la red de emisoras de la Cadena SER en la Comunitat Valenciana, aunque solo en estos dos sean obligatorias, en el resto se mantienen como recomendables. Algunos, como en el hospital de Gandia sí que conservan la obligación, como normativa interna, en UCI, diálisis o Urgencias, y el resto lo mantienen como recomendaciones, aunque la mayoría de sanitarios lo usan en estas áreas.

En el hospital de la Vega Baja, en Orihuela, la dirección afirma que es "altamente recomendado" usar mascarillas, en el General de Alicante, el de San Juan o el Hospital del Vinalopó, en Elche, igual, y han colocado cartelería en la que recomiendan usarla. Desde Xàtiva piden llevar mascarillas también en las salas de espera o en el hospital de día. Desde el Hospital General Universitario Virgen de la Salud de Elda, por su parte, informan de que "no se han instaurado ninguna medida adicional en relacion al uso de mascarillas a las expresadas en las instrucciones de la Conselleria al final de la pandemia".

La Conselleria de Sanitat, por su parte, explica que es cada centro el que decide sobre el uso de la mascarilla ya que tiene autonomía para ello y la situación puede ser diferente, aunque aclaran que por ahora solo les han comunicado que es obligatoria esos dos hospitales: el Doctor Peset, desde la semana pasada, y el General de València, recientemente.

Salvador Peiró: "Es una decisión adecuada"

El experto de Fisabio, Salvador Peiró, cree que es adecuado que cada centro decida, porque no todos los hospitales tienen la misma situación epidemiológica, aunque insiste en que pese al aumento de contagios, la situación del coronavirus sigue siendo tranquila en la Comunitat Valenciana porque casi todos los casos son leves.

Peiró, que ha estado en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana, no descarta que finalmente Sanitat opte por unificar los criterios y establezca la obligación de llevar mascarillas en todos los hospitales, pero por ahora cree que es lógico que cada centro decida, después de analizar su situación. Recuerda que los servicios de medicina preventiva que hay en los hospitales están altamente formados y monitorizan la situación al momento.

"La situación es tranquila en los hospitales"

El investigador del Fisabio lanza un mensaje de tranquilidad porque la covid no es un problema para las plantas de hospitalización ni de UCI y enmarca estas decisiones del Doctor Peset y el General de València en evitar que las personas más delicadas, como los pacientes con cáncer, se contagien de covid. También explica que puede ser una medida para evitar que haya muchas bajas entre el personal sanitario, ya limitado por las vacaciones, pero en ningún caso porque la covid pueda convertirse, de nuevo, en una crisis sanitaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00