Fútbol | Deportes

La Comunitat Valenciana también celebra la victoria de la selección española de fútbol

Miles de aficionados y aficionadas siguen en directo a través de pantallas de televisión el éxito deportivo

Centenares de personas celebran la victoria de la selección española de Fútbol en la final de la Copa del Mundo Femenina este domingo en Valencia. EFE/ Manu Bruque / Manu Bruque (EFE)

Centenares de personas celebran la victoria de la selección española de Fútbol en la final de la Copa del Mundo Femenina este domingo en Valencia. EFE/ Manu Bruque

València

Las más de 1.700 personas que se reunieron este domingo en la Fonteta, el pabellón donde juega el Valencia Basket sus partidos, para ver la histórica final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda entre España e Inglaterra estallaron de júbilo al grito de campeonas para celebrar el título del equipo nacional español.

Después de más de dos horas de tensión y emoción, los aficionados, ataviados muchos de ellos con los camisetas de España y de otros clubes de fútbol españoles, dieron rienda suelta a su felicidad al grito de "España, España" y campeonas mientras sonaba por megafonía el "We are the champions".

Durante el partido, y pese al intenso calor reinante típico de un domingo de agosto, los gritos de ánimo por cada acción de ataque y las paradas de Cata Coll y también alguno de alivio por algunas ocasiones erradas por el rival, se sucedieron, aunque fue el gol de Olga Carmona a la media hora de partido y la salida de Alexia Putellas al campo los momentos más celebrados junto al pitido final del partido.

Los éxitos de la Selección Española en el Mundial calan entre las niñas que juegan a fútbol en la Comunitat

Desde antes de las diez de la mañana comenzaron a llegar aficionados españoles a la puerta 2 del Pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia para conseguir el mejor sitio para ver el partido y, una vez abiertas las puertas a las 11 horas, los más jóvenes bajaron corriendo a tribuna para ocupar las primeras filas.

En la previa del partido los aficionados estuvieron muy animados en un cita que también contó contó con sorteos y animación.

También celebraciones en muchas otras localidades valencianas. En Benidorm, por ejemplo, turistas y aficionados seguían el partido desde las piscinas de los hoteles. En localidades en fiestas, como en Xàtiva, la celebración se trasladaba al recinto ferial, donde también se han instalado pantallas.

Políticos y entidades deportivas valencianas felicitan a la selección

Políticos valencianos como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y entidades deportivas valencianas, como el Valencia CF y el Levante UD, han felicitado este domingo a través de sus redes sociales a la selección femenina de fútbol tras ganar el Mundial 2023 esta jornada.

Mazón ha destacado la "disciplina" y el "esfuerzo" que hay "detrás de este triunfo" de las jugadoras españolas. "Gracias por lo que representáis para las futbolistas que vienen", ha indicado el jefe del Consell en su cuenta de Twitter, además de mostrarse "muy orgulloso", especialmente, de las valencianas que forman parte de la selección de fútbol femenino de nuestras valencianas, Enith Salón e @enithsalon1 e Ivana Andrés.

Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, que ha viajado a Australia para acudir al partido de fútbol de la final y apoyar a las jugadoras valencianas en esa final del Mundial de Fútbol Femenino, les ha trasladado su enhorabuena a través de las redes sociales una vez finalizado el encuentro.

"La magnífica Selección de Fútbol Femenina ya es campeona del mundo", ha señalado Barrera, que ha mostrado "orgullo" por "la participación de las jugadoras valencianas Ivana Andrés y Enith Salón". El conseller se ha mostrado en la celebración "de este triunfo del fútbol español junto a Salvador Gomar, presidentede la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana".

El expresidente de la Generalitat Ximo Puig ha expresado también sus felicitaciones a las jugadoras de la selección española a través de su cuenta de Twitter. "Gracias por derribar barreras. Por cumplir el sueño de tanta gente. Por demostrar que la esperanza no tiene fronteras. Un gran mensaje para millones de niñas. Y de niños también. Enhorabuena: Campeonas del mundo", indica el mensaje del exjefe del Consell.

La alcaldesa de València, María José Catalá ha trasladado las felicitaciones a las jugadoras de fútbol con las siguientes palabras: "¡ Campeonas del Mundo! Nos traemos la estrella en nuestra camiseta!".

La primera edil de la capital valenciana ha dado la enhorabuena a la selección de fútbol femenino y, en especial, a las futbolistas valencianas Ivana Andrés y Enith Salón. Ha destacado que esta última forma parte del Valencia CF y ha dicho que ha "hecho historia en el deporte valenciano", también junto a Alba Redondo Ferrer, del Levante UD Femenino. "Os esperamos en casa para celebrarlo", ha añadido Catalá.

Felicitaciones de los clubes de fútbol femenino

Desde el Valencia CF se apunta también, por medio de las redes sociales del club, que las jugadoras de la selección española de fútbol se ha hecho historia y se les da la enhorabuena como "campeonas del mundo". "Amunt Selección de Fútbol Femenino", agrega la entidad deportiva que en enhorabuena destaca a su jugadora Enith Salón y ala exjugadora Ivana Andrés.

El Valencia CF explica que Enith ingresó con 11 años en la academia de este club. Por su lado, el Valencia CF Femenino ha señalado en sus redes sociales que ha sido "muy, muy emocionante" el triunfo de las jugadoras españolas en el Mundial.

"Enith e Ivana, os lo merecéis. Gracias, gracias y gracias, campeonas", apunta su mensaje, que dice a la primera que le espera "con los brazos abiertos en la terreta" y valora la "recompensa a todo el trabajo que se realiza día a día en laacademia del Valencia CF".

El Levante UD ha manifestado en su cuenta de Twitter "Bravo, Selección de Fútbol Femenino" y ha dicho a su jugadora "a tus pies". El Levante UD Femenino ha mostrado, junto a muestras de apoyo a su jugadora, orgullo por ella y por la selección femenina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00