Les casetes de Nules, una lucha permanente en defensa de su patrimonio
Vecinos y miembros de la asociación Platges de Nules cuentan la historia de unas infraestructuras amenazadas por las advertencias de derribo de Costas y por la regresión de su playa
![Manel y Santiago, vecinos y miembros de la asociación Platges de Nules](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F18%2F1692373310034_1692373443_asset_still.jpeg?auth=cfdef940a309b21cb0e8f87645500e05e5a7ef65e3807057254a3afce6f6320a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manel y Santiago, vecinos y miembros de la asociación Platges de Nules
08:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nules
El día 15, Nules volvió a echarse a la mar en defensa de su litoral que sufre las consecuencias de la regresión de la costa, es decir, de la disminución de los metros de playa. Un problema con dos principales causas: la construcción de infraestructuras marítimas, es decir, la huella humana, y el cambio climático.
Una situación que entorpece la vida de estos vecinos, cuatro de ellos, además, recibieron este año una notificación de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para comunicar a sus dueños que, dado que la concesión no está en vigor, abandonen la vivienda y la devuelvan a su estado original. Eso sí, aunque Costas no habla de derribo, “se sobre entiende”, según aseguró en su día el alcalde de Nules, David García.
Cabe recordar que en 1988 se aprobó la Ley de Costas que señala que no hayan viviendas en el dominio público, es decir, que no se construya tan cerca del mar. Además, entre los año 2001 y 2006 se realizaron varios procedimientos administrativos y ahora están llegando las conclusiones. Santiago es vecino de les casetes.
![Vecinos de les casetes de Nules](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANIP4K2JOFEHJBSXMPIO4RLIEA.jpeg?auth=85a9ad26011642069fd5df0376e1b6a4d65afc664375fb3a9daa0401aedccca5&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Vecinos de les casetes de Nules
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Misma situación en Moncofa
En Moncofa en lo que va de año, tres casas han sido derribadas por sus propios propietarios que recibieron una notificación de la Dirección General de la Costa y el Mar en la que se les comunicaba la obligatoriedad de tirar abajo sus casas.
![Wences Alòs, alcalde de Moncofa](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANIP4K2JOFEHJBSXMPIO4RLIEA.jpeg?auth=85a9ad26011642069fd5df0376e1b6a4d65afc664375fb3a9daa0401aedccca5&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Wences Alòs, alcalde de Moncofa
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Wences Alòs, alcalde de Moncofa, asegura que hay más casas en la misma situación y que constituyen un gran atractivo turístico para el municipio, que podría perderse. Reclaman una modificación de la ley de Costas que proteja las viviendas como parte del patrimonio del municipio.
![Wences Alòs, alcalde de Moncofa](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANIP4K2JOFEHJBSXMPIO4RLIEA.jpeg?auth=85a9ad26011642069fd5df0376e1b6a4d65afc664375fb3a9daa0401aedccca5&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Wences Alòs, alcalde de Moncofa
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Caso de Cabanes-Torreblanca
Y otro caso llamativo se da en Cabanes-Torreblanca, donde Costas ha solicitado tener la competencia del Prat Cabanes-Torreblanca, un parque natural protegido -que gestiona la Generalitat- y que según la dirección general de la Costa debería estar bajo su control por estar salinizado. Según el nuevo ayuntamiento dirigido por la popular, Tania Agut, la situación sigue igual.