La pulsera y el abanico más buscados en la Fira de Xàtiva
La campaña "No es no" y otras campañas, nacidas en Xàtiva, son una clara referencia para otros municipios
La campaña "No es no" y otras campañas, nacidas en Xàtiva, son una clara referencia para otros municipios, tal como ha afirmado en la SER la coordinadora municipal de políticas de mujer, Ángela Lloret. Son varios los espacios y actividades que se desarrollan en el marco de la Fira de Xàtiva. La pulsera de la campaña es codiciada y buscada, como también el abanico multicolor.
Lloret ha explicado que sus puntos de información en el Real siempre están llenos. La pulsera de este año es de color azul: se han repartido hasta ahora 10.000, 3.000 de cada una de las anteriores campañas, así como 5.000 bolsas de la campaña "Estima'm bé". Además en las redes sociales está teniendo un gran protagonismo.
Respecto a los "Puntos violeta" este año se han convertido en "Puntos Arco Iris", en apoyo al colectivo LGTBI.
"De momento no se ha hecho ninguna intervención y lo que estamos viendo es que las campañas y sus mensajes están calando, y que tenemos que seguir con la prevención", ha resaltado.
"Ponerse la pulsera es decir que yo quiero que Xàtiva sea una ciudad libre de agresiones sexistas", ha concluido.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...