La oferta de pisos compartidos aumenta un 156% en Castelló
Esta subida, la más elevada de todas las capitales de provincia en España, va acompañada de un aumento del 16% en el precio medio de las habitaciones en pisos compartidos

Todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta de alquiler es prácticamente inexistente / Cadena SER

Castelló
La oferta de pisos compartidos en Castelló aumenta un 156% en el último año. Es el aumento más elevado de todas las capitales de provincia españolas, según los datos del portal inmobiliario Idealista. En paralelo a esta subida también aumenta el precio medio de las habitaciones en Castelló, situándose en 290 euros al mes. Un 16% más caro que en 2022 y el tercer mayor incremento de las capitales españolas.
La cifra de Castelló en cuanto al aumento de oferta de pisos compartidos dista mucho de la media nacional, que se sitúa un 34%. En cuanto a los inquilinos de la capital de la Plana, la edad media se sitúa en los 31 años, 3 menos que la media nacional, en 34 años.
En el resto de la Comunitat, la oferta de habitaciones ha aumentado en Alicante un 81%, mientras que en València ha sido de un 33%. Tanto en València como Alicante el precio medio de las habitaciones en pisos compartidos se ha incrementado un 10%, hasta situarse en 375 y 330 euros al mes, respectivamente. La media en España es de 350 euros mensuales.
Respecto al perfil de las personas que comparten piso en España es similar al del año pasado, aunque la edad media ha subido un año, hasta los 34: viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman ni permiten que se fume en la vivienda y no tienen ni admiten mascota.