El valenciano Ricardo Ten bromea con los que se burlan del premio que le dieron al ser campeón del mundo
Ten se ha hecho viral estos días por el regalo que le han hecho por ganar esas medallas

Imagen de archivo de Ricardo Ten, compitiendo en los Juegos Paralímpicos / Alexandre Loureiro

València
La selección española de fútbol está a un paso de ganar el Mundial, tras vencer este martes en la semifinal, una gesta que acaba de alcanzar el ciclista valenciano Ricardo Ten, que se ha llevado cuatro medallas de oro en los 'Supermundiales' paralímpicos que se acaban de celebrar en Glasgow. Pero Ten se ha hecho viral estos días por el regalo que le han hecho por ganar esas medallas.
Porque además de colgarse el oro, a los vencedores se les regalaba un reloj de lujo. El problema es que Ricardo Ten no tiene ni brazos ni una pierna porque sufrió un accidente eléctrico de niño. Algunos en redes sociales han criticado el supuesto mal gusto de regalar un reloj a quien no tiene brazos, unas palabras que se ha tomado a broma el deportista valenciano que, por cierto, se prepara para sus séptimos juegos paralímpicos.
"Es la hora del campeón del mundo", responde Ricardo Ten, con uno de sus cuatro relojes colocado en su muñón izquierdo en un vídeo en el que da las gracias a Tissot, la marca de relojes, por creer en este mundo de inclusión.
El oro de Ricardo Ten
El valenciano Ricardo Ten logró el jueves pasado la medalla de oro en la contrarreloj individual de la categoría C1 en los Mundiales de ciclismo adaptado en pista que se disputan, junto a otras muchas modalidades, en la ciudad escocesa de Glasgow (Reino Unido). El de este jueves es el cuarto oro del valenciano, que en los días anteriores sumó tres en pista, en Scratch, Omnium y Velocidad por Equipos.
Esta vez Ten (Valencia, 1975), con un crono de 25 minutos y 4 segundos para completar los 16,8 km de recorrido, superó desde principio a fin a sus rivales,entre los que el alemán Michael Teuber fue segundo, a 6 segundos, tras recortar al final los 14 que cedía a mitad de recorrido, y el estadounidense Aaron Keith tercero ya más lejos, a 45 segundos.
SER Deportivos Valencia