El PSPV denuncia la manipulación del expediente de la minimascletà y Santiago Ballester recuerda que la encargaron los progresistas cuando gobernaban
El concejal de Fiestas y Tradiciones insiste en que los técnicos dieron el visto bueno a dispararla en la Plaza del Mercado

El PSPV denuncia la manipulación del expediente de la minimascletà y Santiago Ballester recuerda que la encargaron los progresistas cuando gobernaban / Biel Aliño (EFE)

València
El PSPV-PSOE asegura que el expediente sobre la polémica mascletà que se disparó el pasado 22 de julio junto al edificio de La Lonja con motivo de la Gran Fira de Juliol está manipulado y anuncia que se va a poner en contacto con el Síndic de Greuges y con la UNESCO para que determinen si se ha cometido alguna irregularidad que pudiera poner en riesgo que La Lonja pueda seguir incluida en la lista de monumentos Patrimonio de la Humanidad.
La concejala socialista Maite Ibáñez reconoce que el anterior gobierno progresista inició el expediente sobre todos los actos de la Gran Fira de Juliol, pero recuerda que todos los detalles sobre la programación, horario y ubicación los gestionó el nuevo ejecutivo del PP. Ahora, tras semanas solicitando toda la información han comprobado que esa mascletà se disparó sin contar con el informe de Patrimonio, que el de Bomberos solo habla del protocolo de seguridad para el público, pero no para el edificio protegido y, lo que a su juicio es más grave, el expediente podría haber sido manipulado, ya que donde se explicita la información sobre la ubicación está cubierto con cinta correctora.
Maite Ibáñez (PSPV) asegura que el expediente de la minimascletà está manipulado
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero el concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, insiste en que esa minimascletà fue encargada y aprobada por el anterior gobierno y que los técnicos dieron su aval a su disparo en la Plaza del Mercado. Según Ballester, así ha quedado demostrado, con el informe del Jefe de Servicio de Cultura Festiva y con el informe técnico que establece para ese tipo de espectáculos pirotécnicos que la distancia en edificios será de dos metros y en este caso se amplió hasta los 10 metros. Además, la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano sólo pide autorización en caso de “intervenciones en el edificio” y el espectáculo fue “ajena al inmueble”, como ha pasado en múltiples ocasiones, como los disparos desde las Torres de Serranos la noche de la Crida.
Santiago Ballester (concejal de Fiestas y Tradiciones) insiste en que los técnicos dieron el visto bueno a disparar la minimascletà en la Plaza del Mercado
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles