Contra los "clichés" sobre la juventud
Un 81% de la juventud valenciana afirma que ha sufrido estrés en algún momento de su vida, y más de un 73% ansiedad. Además, solo el 13,4 % de la población joven valenciana está emancipada

Campaña del CJX en el Día Internacional de la Juventud

El Ayuntamiento de Xàtiva ha preparado una campaña con motivo del Día Internacional de la Juventud, conjuntamente con el Consell de la Joventut de Xàtiva.
Esta campaña está relacionada con los mitos de la juventud y las frases cliché que empiezan con «la Juventud de hoy en día...». Consiste en una contrarrestar estas afirmaciones mediante datos sobre igualdad, emancipación, igualdad de género o trabajo entre otros, extraídas a partir del II Plan Joven de Xàtiva. Para la ocasión se han hecho flyers que ya se reparten por toda la localidad, además de mostrarlos a través de las redes sociales.
La campaña busca combatir los estigmas que hay hacia la juventud, en consonancia con la lanzada desde el Consell Valencià de la Juventud, y el tema fue además escogido por parte de las asociaciones de la ciudad mediante una encuesta realizada para decidir la temática.
Reunión con la Generalitat
El Consell Valencià de la Joventut pide reunirse "cuanto antes" con el nuevo Gobierno de la Generalitat Valenciana, para trasladarle las inquietudes y reivindicaciones de la juventud. Lo ha asegurado esta mañana, en Hoy por hoy Comunitat Valenciana, Susanna Martínez Gomar, vocal y responsable del Bloc Territorial del Consell Valencià de la Joventut.
Susanna Martínez (Consell Valencià de la Joventut): "Se habla mucho de 'ninis', pero no de los 'sisis', quienes combinan trabajo y estudios"
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un 81% de la juventud valenciana afirma que ha sufrido estrés en algún momento de su vida, y más de un 73% ansiedad. Además, solo el 13,4 % de la población joven valenciana está emancipada, según los últimos datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España. Son solo algunas de las cifras que desmontan los tópicos que muchas veces pesan sobre los jóvenes.
Más información
En la Llosa de Ranes, excursión gratuita
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Llosa de Ranes ha organizado una excursión multiaventura de rafting a Venta del Moro para jóvenes de 15 a 18 años.
Esta actividad gratuita se ha programado para este jueves, como una iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.
La actividad está dirigida a jóvenes nacidos entre 2008 y 2005. Las plazas son limitadas. Tendrán preferencia los jóvenes empadronados en la Llosa de Ranes. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web www.femescola.es hasta hoy.
Desde Naciones Unidas
"Cada año, el Día Internacional de la Juventud nos brinda ocasión de aplaudir la determinación, las ideas y el liderazgo de los jóvenes en nuestros esfuerzos por hacer de este un mundo mejor.
Cualesquiera que sean los desafíos del momento, los jóvenes reclaman que se adopten medidas audaces cuanto antes, se solidarizan con los más vulnerables y conciben soluciones para garantizar la justicia social, económica y climática, así como la paz y la prosperidad para todos. Con el ánimo de ampliar su participación, publiqué recientemente un informe de políticas en el que pedía a los gobiernos que hagan de la participación de los jóvenes la norma, y no la excepción, en las decisiones y políticas de todo el mundo.
El tema de este año nos recuerda la importancia de velar por que los jóvenes adquieran conocimientos prácticos sobre la floreciente economía verde y los apliquen. Tanto si se trata de tecnologías sostenibles innovadoras como de energías renovables, o bien de cambios revolucionarios en los sistemas de transporte y la actividad industrial, los jóvenes deben disponer de las habilidades y conocimientos necesarios para poder trazar un futuro más limpio, más verde y más resiliente frente al cambio climático.
El futuro de la humanidad depende de la energía, las ideas y las aportaciones inagotables de la juventud. Apoyemos y acompañemos hoy y todos los días a los jóvenes en la construcción de un mundo justo y sostenible para las personas y para el planeta".