Política | Actualidad

Diputació aumentará los servicios que presta en su oficina de Xàtiva

La Diputació de València creará de una red de oficinas comarcales que "acercará la corporación a los municipios"

Natalia Enguix (EP)

Natalia Enguix (EP)

La Diputació de València creará de una red de oficinas comarcales que "acercará la corporación a los municipios" para permitir que "cada comarca contará con personal de referencia para el asesoramiento técnico, jurídico y administrativo, sobre la base de las oficinas de gestión tributaria que la Diputación tiene abiertas en diferentes puntos de la provincia".

Así lo ha avanzado este viernes durante la entrevista en À Punt la vicepresidenta primera Natalia Enguix, quien ha explicado que "la comarcalización y el acercamiento de la Diputación a los municipios será el eje principal de su gestión en este ámbito", y en este sentido ha incidido en la "potenciación y acercamiento de los servicios prestados por la corporación a los municipios sobre la base de las nueve oficinas de gestión tributaria que actualmente tiene abiertas la Diputación en distintos puntos de la provincia".

Según ha ampliado la Diputación en un comunicado, una de esas oficinas tiene sede en València, mientras que el resto se encuentran localizadas en Gandia, Sagunto, Xàtiva, Ontinyent, Llíria, Utiel, Ayora y Chiva.

La intención del nuevo equipo de gobierno provincial y del área que encabeza Natalia Enguix es dotar a estas oficinas del personal técnico necesario para que los ayuntamientos y las vecinas y vecinos de las distintas comarcas puedan realizar las gestiones en estos espacios sin necesidad de desplazarse hasta la capital.

El proyecto de oficinas comarcales, esbozado durante la etapa de Jorge Rodríguez como presidente de la institución, se retoma ahora como uno de los "puntos estratégicos" del nuevo ejecutivo provincial, en el que tanto Ens Uneix como el presidente popular, Vicent Mompó, coinciden en la prioridad de "acercar la Diputación a los pueblos y hacerles sentir que está muy cerca de ellos".

Igualdad y memoria democrática

La vicepresidenta Natalia Enguix también ha dejado algunas pinceladas de cuales son sus intenciones tanto en materia de Igualdad como en Memoria Democrática, las otras dos áreas que dirigirá en la presente legislatura.

En cuanto a Igualdad, Enguix ha defendido reforzar la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género y mantener las ayudas a los municipios adheridos para intensificar las tareas de formación contra la lacra machista, en especial en lo referente a las policías locales.

La nueva diputada de Igualdad ha destacado el trabajo realizado estos años por sus antecesoras en el cargo, Isabel García y Eli García, y ha asegurado que se reunirá con todas las asociaciones feministas para reforzar todos los avances conseguidos desde que la Diputación creó en 2015 la primera área de Igualdad de su historia, coincidiendo con la entrada del gobierno presidido por Jorge Rodríguez.

Más información

En materia de memoria democrática, ha apostado por la continuidad de un modelo que "seguirá ayudando a las asociaciones memorialistas y a los consistorios que ponen en marcha proyectos de dignificación de las víctimas de ambos bandos en un lamentable conflicto que no puede volver a repetirse".

"La Diputació quiere mejorar esas subvenciones y respetar la autonomía de los profesionales que trabajan para que las familias recuperen los restos de seres queridos que durante años han permanecido en fosas comunes", ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00