El cierre de los parques naturales restringen por completo la movilidad en los campings de la Comunitat Valenciana
En Hoy por Hoy Comunitat Valenciana hablamos con el director de un camping de la Sierra de Irta y con una vecina de la Devesa del Saler para que nos cuenten en qué les influye las restricciones de acceso a los parques
Entrevista a Rubén Vila, director del camping Ribamar, y Ana Gradolí, presidenta de la a.vv de El Saler
07:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Después de que la Generalitat declarara el nivel de Preemergencia 3 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF) en todo el territorio autonómico, desde el jueves 10 de agosto, hasta el martes 15 de agosto de 2023, nos preguntamos qué pasará, por ejemplo, con las reservas de campings o la movilidad de los vecinos en estos parajes naturales.
Es el caso del camping de Ribamar, en Serra d'Irta. Su director, Rubén Vila, ha explicado que los clientes, en su mayoría, respetan y entienden la restricción y se quedan dentro del camping, aunque también ha habido cuatro cancelaciones estos días por el cierre de los parques naturales. Las personas hospedadas solo podrán disfrutar de las instalaciones del camping, puesto que la movilidad por los caminos forestales está restringida.
Más información
El parque de la Devesa de la Albufera, en València, también está cerrado para evitar incendios forestales y los vecinos que viven dentro también han visto bastante limitados sus movimientos por la clausura de las sendas. La presidenta de la asociación de vecinos de la zona, Ana Gradolí, entiende también esta restricción y aprovecha para alertar que el bosque de la Albufera está demasiado seco y pide más inversión en prevención de incendios.