Más de 250 agentes velarán por la seguridad en la Fira d'Agost de Xàtiva
Rafael Valor, responsable de la Policía Local de Xàtiva y; Arturo Tormo, coordinador del grupo de violencia de género, han explicado el dispositivo especial preparado para los próximos días festivos

Rafael Valor, responsable de la Policía Local de Xàtiva y; Arturo Tormo, coordinador del grupo de violencia de género, comentan el dispositivo de seguridad para la Fira d'Agost
16:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tan sólo quedan 4 días para la llegada, oficialmente, de la Fira d'Agost de Xàtiva 2023. Los actos darán comienzo en el acto inaugural en el Campo Municipal "La Murta". Desde este próximo lunes, 14 de agosto, hasta el próximo domingo, 20 de agosto, la capital de La Costera esperá recibir a más de 200.000 personas, vecinos y vecinas de diversos puntos de nuestra geografía que tratarán de disfrutar de un aprogramación en la que se esperan actos de una gran acogida como pueden ser la "Fiesta de las Paellas, la mascletà", los conciertos de "La Murta", el "Al Ras Festival del Jardí de la Pau"... En definitiva, 5 días en los que esta festividad ces la protagonista entre todos los vecinos y vecinas de Xàtiva.
Más información
Uno de los apartados más importantes si hablamos sobre un acto que reunirá a tal cantidad de personas el de la seguridad. Sin lugar a duda, poder pasear por las calles de Xàtiva con tranquilidad y de forma segura es un aspecto clave si se quiere disfrutar en plenitud de estas jornadas. Es por ello que, año tras año, se realiza un dispositivo de seguridad especial con el objetivo de disfrutar en plentiud de la Fira de Xàtiva. Es decir, ninguna amenaza, robo, acto vandálico, agresión, estafa...

Para hablar acerca de este dispositivo de seguridad especial de la Fira d'Agost de Xàtiva 2023, en "Hoy por Hoy" de Radio Xàtiva han intervenido Rafael Valor, responsable de la Policía Local de Xàtiva y; Arturo Tormo, coordinador del grupo de violencia de género. Durante esta entrevista se han tratado asuntos como los puntos violeta, detalles del dispositivo y la situación del tráfico en la ciudad.
Todo preparado para los días grandes
El dispositivo especial de seguridad ya está preparado y, el mismo, se pondrá en marcha a partir del próximo lunes, 14 de agosto, en el marco del día de la inauguración de la Fira. El responsable de la Policía Local de Xàtiva, Rafael Valor, ha explicado que: "apróximadamente, contando Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica y Guardia Civil, más de 250 estarán presentes estos días en Xàtiva. Esto ha supuesto un incremento policial por toda Xàtiva".
Un plan de este tipo tiene unas bases predeterminadas y una organización previa con el objetivo de conseguir la seguridad en todos los eventos y actos programados. "Las bases de este tipo de dispositivos se realizan observando la programación y el espacio de cada edición de la Fira", comenta Valor.
Más información

Según el responsable de la Policía Local de Xàtiva, este operativo se ha basado en las actividades programadas en el Reial de la Fira, "La Murta", Jardines del Palasiet, Glorieta José Espejo, Plaza de La Seu, Jardí de la Pau, recinto de la "Fira del Bestiar", CEIP Martínez Bellver. También, uno de los pilares de la seguridad se basa en la vigilancia del recinto ferial, donde los agentes controlarán la seguridad y comercios, poniendo especial atención en "la posible venta ilegal de productos falsificados, un delito contra la propiedad intelectual e industrial".
Por otra parte, en el ámbito del consumo de alcohol y drogas, la Policía Local junto a la Policía Nacional realizará controles de este tipo. Los mismos se realizarán en diferentes espacios en los que sea más propensa esta actividad. "Sabemos que durante estas jornadas el consumo de alcohol y droga se hace patente entre muchos conductores y, mediante estas pruebas, trataremos de impedirlo", explica el responsable de la Policía Local de Xàtiva.
Rafael Valor ha querido transmitir un mesnaje de tranquilidad para todas las personas que s eaproximen durante los próximos días a la Fira d'Agost.
Los puntos violeta de la Fira
En cuanto al dispositivo contra la violencia de género, se mantiene el despliegue de diferentes puntos violeta dispuestos para solucionar las incidencias lo más rápido posible, también gracias a la integración de la Policía Local en la red VIOGEN, donde los cuerpos de seguridad trabajan de forma conjunta junto a profesionales en el ámbito de la lucha contra la violencia machista. En este apartado, el coordinador del grupo de violencia de género, Arturo Tormo, ha explicado la importancia de los mismos y su funcionalidad en cualquier posible caso de violencia de género. Estos puntos estarán distribuidos en las zonas con mayor afluencia.
Más información

El despliegue de los puntos violeta se basa en la concepción de éstos como espacios de seguridad y confianza destinados íntegramente a informar y atender en caso de agresión sexista en lugares donde se pueden dar potencialmente discriminaciones por género. En estos puntos podemos encontrar promotoras de igualdad, psicólogas y profesionales destinadas a ayudar y sensibilizar contra esta problemática. Finalmente, Tormo ha explicado que: "seguirá en funcionamiento el protocolo de barras para disponer de una alerta inmediata ante cualquier caso y conseguir una rápida intervención".
Tráfico en la Fira
El caos durante estos días en las calles de Xàtiva no es un descubrimiento. No obstante, para mejorar el mismo, Arturo Tormo ha explicado que se han llevado a acabo nuevas iniciativas y, además ha querido comentar que: "durante los días de Fira se trate de conducir por las afueras de la ciudad y se trate de evitar el centro si es posible. Pedimos paciencia y tranquilidad".
En esta página web, puede consultar la información sobre el tráfico en la Fira de Xàtiva aquí:

Los podcats de "Hoy por Hoy"

Tomás Marín
Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER