SER Deportivos BenidormSER Deportivos Benidorm
Más deportes
Ciclismo

Héctor Álvarez sigue creciendo y sueña con el arcoíris

El ciclista alfasino terminó el mundial de Glasgow en el grupo de los mejores

Héctor Álvarez sigue creciendo y sueña con el arcoíris

Héctor Álvarez sigue creciendo y sueña con el arcoíris

11:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

Apenas un mes después de proclamarse campeón de Europa de Ómnium en Portugal, el alfasino Héctor Álvarez disputó el pasado sábado la prueba de fondo en carretera del Mundial de ciclismo en categoría Júnior, una cita en la que hará doblete ya que el viernes disputará la carrera contrarreloj.

A Álvarez, Júnior de primer año, se le escapó la fuga buena del día, pero supo mantenerse en el grupo de los mejores para terminar la cita mundialista en una fenomenal 30ª plaza. Y todo, como ha explicado en su paso este lunes por Hoy por hoy Benidorm, en «un circuito muy duro».

En cuanto al desarrollo de la carrera, el ciclista alfasino recordaba que se hizo muy dura desde «la salida, que ya parecía una salida de ciclocross ya que fue salir, colocarse delante y, al haber tantas curvas, se iba siempre en fila de a uno, lo que hacía que para ganar puestos tuvieras que arriesgar en cada curva y, al final, era un látigo constante y había que ir aguantándolo. Es uno de los circuitos más duros que yo he visto».

Héctor Álvarez aseguraba que durante la prueba «fuimos muy rápidos, con 42 kms/h de media. Creo que entre los látigos y la subida, es lo que te mataba».

Pese a todo, «a falta de 40 o 30 kilómetros para meta tenía buenas piernas y buscaba gente para intentar neutralizar la fuga, pero cuando quedaban 15 kilómetros ya iba muerto. Al final, somos de primer año y estamos muy contentos con lo que hicimos».

Con todo, al terminar la carrera y mirar los datos de potencia desplegados, Héctor Álvarez pudo ver que «nunca había sacado esos números» ya que «en España no estamos acostumbrados a ir tan rápido y los últimos kilómetros iba con una fatiga muy grande».

El viernes se volverá a poner un dorsal para disputar la prueba contrarreloj, que, explica, «es una prueba que también preparamos en la pista y sabemos que lo podemos hacer bien. Viendo el nivel del sábado, un top25 sería un buen resultado».

Donde más ha brillado Álvarez este año ha sido en la pista. Allí, hace apenas un mes, se proclamó campeón de Europa de Ómnium. Respecto a esa prueba, celebrada en Portugal, el alfasino recuerda que «sabíamos que llegábamos bien a esa cita. Era uno de los objetivos, pero obviamente no esperábamos poder alcanzar el título continental porque es una de esas carreras que la gente más prepara, pero al final pudimos lograr el oro».

La agenda del ciclista de la Marina Baixa sigue muy ocupada ya que tras Glasgow «descanso dos días en casa antes de partir a Colombia para disputar mi primer mundial de pista. Después del campeonato de Europa vamos con un entusiasmo súper grande a ver si podemos conseguir un metal y, por qué no, un maillot arcoíris».

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00