El PSPV pide a Carrasco que explique los cuatro puntos del nuevo pacto de gobierno sobre las lenguas oficiales y señas de identidad
El portavoz adjunto del PSPV en el Ayuntamiento de Castelló, José Luis López, declara que el nuevo consistorio limita las ayudas a colectivos que fomentan el valenciano


Castelló
El portavoz adjunto del PSPV en el Ayuntamiento de Castelló, José Luis López, ha reclamado a la alcaldesa, la popular Begoña Carrasco, que explique a la ciudadanía los cuatro puntos que recoge "el pacto de la vergüenza" del PP y Vox referidos a las lenguas oficiales y señas de identidad.
"Todo apunta a que volvemos a amenazas de otras épocas y a limitar las ayudas a colectivos que fomentan el valenciano, repartiéndolas de forma arbitraria y por afinidad", ha manifestado.
El punto 62 del pacto recoge un párrafo que, según López, la alcaldesa "debe aclarar", en alusión al texto: "Respeto a las señas de identidad propias valencianas y castellonenses, a sus costumbres y tradiciones, sin injerencias de aquellas otras que, ajenas a estas, tratan de imponerse con menosprecio de las propias".
Para el portavoz socialista, que el pacto ponga que "se hace necesario limitar el acceso a subvenciones a las entidades o asociaciones que, a su juicio, atenten contra la protección de los valores, señas, costumbres y tradiciones de la Comunitat Valenciana y de Castelló nos anuncia una futura arbitrariedad cuando tengan que repartir ayudas, por lo que mucho nos tememos que se las den a colectivos amigos de la derecha".
López se ha preguntado "qué podemos esperar del Partido Popular y Vox, que ya desde los primeros días de gobierno de la señora Carrasco mostraron su desprecio por el valenciano al eliminar la Concejalía de Normalización Lingüística, una clara muestra de lo que van a hacer durante los próximos cuatro años".
Ha concluido diciendo que "la primera decisión de Carrasco como alcaldesa fue iniciar los trámites para revertir el topónimo ‘Castelló’ en lugar de poner en marcha de forma inmediata todos los órganos y comisiones del ayuntamiento".